Distribución espacial de la fructificación del hongo ECM comestible Amanita ponderosa Malençon & R. Heim durante seis años consecutivos en un encinar adehesado de la Sierra de Aracena (Huelva)
Authors
Daza, A.; Camacho, M.; Romero de la Osa, L.; García Manjón, José LuisIdentifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/5445DOI: 10.5424/srf/2007161-01000
ISSN: 1131-7965
Publisher
INIA-Departamento de Selvicultura
Date
2007Bibliographic citation
Investigación Agraria: Sistemas y Recursos Forestales 2007 16(1), 89-94
Keywords
Gurumelo
Recolección de setas
Cuantificación y localización de esporocarpos
Temperatura del suelo
Pluviometría
Project
SC00-081 (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria-INIA)
info:eu-repo/FEDER/IFD97-1441
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Publisher's version
http://dx.doi.org/10.5424/srf/2007161-01000Rights
Atribución_NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
© Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria, 2007
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Se ha estudiado durante seis años consecutivos el número y la localización de los esporocarpos de Amanita ponderosa
Malençon & R. Heim en una parcela de 3 ha ubicada en un encinar adehesado localizado en el Parque Natural
«Sierra de Aracena y Picos de Aroche» (Huelva). Los datos indican que las áreas productoras de setas presentan un
tamaño y una forma similares año tras año, aunque algunas zonas específicas muestran variaciones que sugieren la
existencia de cierta alternancia o vecería. Esta especie fructifica solamente en primavera durante seis a ocho semanas,
desde mediados de febrero hasta abril, cuando comienza a ascender la temperatura media tras el invierno. Las diferencias
observadas en la duración del periodo de fructificación y la producción total de setas dependen fundamentalmente
de las lluvias y la temperatura. Los resultados sugieren que las lluvias tempranas a finales de verano o
principios de otoño son cruciales para la fructificación de la primavera siguiente, y que las lluvias caídas durante el
periodo de fructificación tienen una menor influencia. Durante el periodo de fructificación, la producción es muy dependiente
de la temperatura del suelo.
Collections
- BIOVEGET - Artículos [27]