America and Spain : two cultures and two different attitudes towards public opinion surveys
Authors
Ojeda Alba, JulietaPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1998Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1998, n. 15-16, p. [157]-165. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En las últimas décadas la utilización de encuestas ha ido en aumento en el mundo
occidental. La información que estos sondeos aportan a una determinada sociedad sobre
sus propias características y comportamientos es utilizada con fines a menudo económicos,
políticos o académicos. Dentro de la investigación por encuestas dos de los aspectos más problemáticos son la elección de la muestra y algunas de las técnicas de recogida de datos tales como el cuestionario.
Para que un sondeo sea útil los resultados obtenidos deben ser fiables, pero sólo lo
serán si el proceso se realiza con rigor. La muestra debe ser representativa de la población que se desea investigar. Adicionalmcnte es necesario determinar si los encuestados pretenden responder con veracidad. Los factores que puede afectar la fiabilidad de la encuesta varían según el país donde esta se lleve a cabo. El presente artículo discute las distintas actitudes ante las encuestas de dos sociedades: la española y la norteamericana. Se tratan así mismo algunos aspectos de los sondeos que pueden afectar la fiabílidad de los resultados en ambos países.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
America and Spain. Two Cultures ... | 477.8Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
America and Spain. Two Cultures ... | 477.8Kb |
![]() |