Elaboración de un glosario español-francés con respecto a los términos y a las fórmulas empleadas en la traducción de textos judiciales : guía para futuros alumnos
Authors
Rodríguez Galán, Laura MaríaDirector
Álvarez Álvarez, AlfredoDate
2016Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
Rodríguez Galán, L. M. Elaboración de un glosario español-francés con respecto a los términos y a las fórmulas empleadas en la traducción de textos judiciales : guía para futuros alumnos. Trabajo Fin de Máster, Universidad de Alcalá, 2016.
Keywords
Terminología
Traducción
Diccionarios y guías
Traducción jurídica
Lenguaje especializado
Elaboración de materiales y recursos
Traducción jurada
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El presente trabajo de fin de máster muestra una visión sobre la complejidad de la traducción en el ámbito jurídico-judicial con respecto al uso de glosarios terminológicos. En el marco de la Justicia es habitual que los traductores e intérpretes judiciales tengan que enfrentarse a toda clase de retos profesionales, por lo que han de estar lo suficientemente preparados. Los glosarios de terminología específica son un recurso de enorme utilidad que facilitan la tarea traductora al servir de puente de comunicación entre los intermediarios de la Justicia y los ciudadanos que solicitan sus servicios (demandas, procesos judiciales, apelaciones, etc.), ya sea por vía escrita (traducción de documentos) u oral (interpretación de discursos).
El objetivo principal de este trabajo de investigación consiste precisamente en proporcionar un recurso específico en el área de la T/ISSPP jurídico-judicial: un glosario de términos, fórmulas y locuciones que resulte de utilidad tanto para futuros alumnos del ámbito académico de la Traducción e Interpretación como para profesionales e investigadores del campo de la T/ISSPP.
La principal hipótesis de la que partimos es la urgente necesidad de crear estos recursos específicos para los traductores e intérpretes que trabajan en el seno de la Justicia, y cuya carencia no hace sino incrementar las dificultades que, sin duda, estos profesionales poseen a la hora de realizar sus tareas de traducción, dada la escasa disponibilidad de tiempo para que puedan elaborar sus propios glosarios terminológicos de consulta. Con este estudio lo que pretendemos es mostrar tanto las ventajas como las dificultades de la elaboración de glosarios. Así, este trabajo podemos dividirlo en varias estructuras en función del área temática de estudio: en un primer momento, analizaremos el entorno de la traducción desde los puntos de vista de la terminología, la lingüística y el lenguaje. En segundo lugar, nos ocuparemos del ámbito de la Justicia en relación con la traducción así como desde la perspectiva del Derecho. En último lugar, expondremos la elaboración de un glosario de términos judiciales español-francés sobre un tema de actualidad así como las fases que se han llevado a cabo para su construcción.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Laura Rodriguez Galan.pdf | 2.153Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-Laura Rodriguez Galan.pdf | 2.153Mb |
![]() |