Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 22, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 22, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Las industrias creativas en España: una panorámica

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Boix Domenech, Rafael; Lazzeretti, Luciana
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/27278
ISSN: 2340-2717
Editor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2012, n. 22, p. 181-206
Palabras clave
Economía creativa
Industrias creativas
Economía española
Creativity
Creative economy
Creative industries
Spanish economy
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
La creatividad es la habilidad de generar algo nuevo, de combinar datos, percepciones y materiales para producir cosas nuevas y útiles. El 22% de la población ocupada española forma parte de la llamada «clase creativa» y el 5,7% de la producción española tiene su origen en las «industrias creativas». A pesar de estos datos, los estudios generalistas relacionados con la economía creativa en España son escasos. El objetivo del artículo es cubrir una parte de este vacío y ofrecer una visión panorámica de la economía de la creatividad en España, focalizada sobre una de sus partes, las llamadas «industrias creativas». El artículo introduce los aspectos teóricos básicos, la medición de la creatividad, los datos comparados sobre producción, ocupación y localización de las industrias creativas, y el debate de políticas.
 
Creativity is the ability to generate something new, merging data, perceptions and matters in order to produce new and useful things. About 22% of the Spanish employees belong to the «creative class» and about 5.7% of the production comes from the «creative industries». Despite these data, the general research focusing on the creative economy in Spain is poor. The aim of this article is to fill this space by providing a general view of the creative economy in Spain, focused on the «creative industries». The article introduces the basic theoretical aspects, the measurement of creativity, compared data about production, employment and the location of creative industries, as well as the discussion about policy.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
industrias_boix_IR_2012_N22.pdf1.176MbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
industrias_boix_IR_2012_N22.pdf1.176MbPDF
Colecciones
  • Investigaciones regionales - Número 22, 2012 [11]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV