Apuntes sobre el realismo en las narraciones visuales actuales. El ejemplo de la adaptación cinematográfica del cómic "María y yo" de Miguel Gallardo por Félix de Castro
Authors
Touton, IsabellePublisher
Universidad de Alcalá, Área de Literatura Española
Date
2014Bibliographic citation
Pasavento: revista de estudios hispánicos. Vol. 2, n. 1 (2014), pp. 77-99
Keywords
Campo literario
Documental
Cómic
Miguel Gallardo
Paco Roca
Arrugas
María y yo
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Se analiza primero la manera como se plantea la cuestión del "realismo" (sus dimensiones estéticas, sociológicas, pragmáticas, editoriales…) según los lenguajes narrativos y soportes artísticos involucrados (novela, cine, cómic). Luego, se parte de dos novelas gráficas de 2007 ("Arrugas", de Paco Roca, y "María y yo", de Miguel Gallardo) y sus adaptaciones cinematográficas ("Arrugas", película de animación de Ignacio Ferrero, y "María y yo", documental de Félix Fernández de Castro), para intentar mostrar en qué medida esta última obra, al mezclar acercamientos "realistas" o "idealistas", logra aprehender un objeto digno de interés desde varias miradas respetadas en su singularidad, llevar a cabo una reflexión acerca del estatuto de lo real (en el que incluye la imaginación utópica), y consigue influir en la realidad.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
apuntes_touton_PASAVENTO_2014_ ... | 675.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
apuntes_touton_PASAVENTO_2014_ ... | 675.5Kb |
![]() |