Pasavento - Vol. 02, Núm. 1, 2014 [16]
Browse by
-
ÚLTIMAS NOTICIAS DEL REALISMO EN ESPAÑA
- Presentación. Amélie Florenchie
- Realismo y teatralidad: de Benito Pérez Galdós a Isaac Rosa. Geneviève Champeau
- Ética y estética en la novela realista contemporánea: de "Miau" (1888) a "Animales domésticos" (2003). Marta Simó Comas
- Deconstrucción del realismo. Paradojas de la metáfora del teatro en "El vano ayer" de Isaac Rosa. Anne-Laure Rebreyend
- Apuntes sobre el realismo en las narraciones visuales actuales. El ejemplo de la adaptación cinematográfica del cómic "María y yo" de Miguel Gallardo por Félix de Castro. Isabelle Touton
- Clara Sánchez: Geografías de la distopía. Isabel Cuñado
- Realidad y artificio en "El día de mañana" de Ignacio Martínez de Pisón. Teresa González Arce
- Actos afiliativos y postmemoria: asuntos pendientes. Sebastiann Faber
-
Miscelánea
- Triunfo y ocaso del viejo arte de narrar historias. De la gran pantalla a la oralidad: denuncia literaria de la des-legitimación del narrador. Giuseppe Gatti
- Memorias de la intimidad: la voz de las poetas sefardíes ante las transformaciones del siglo XX. Elisa Martín Ortega
- Aspectos de lo insólito en la cuentística de José María Merino. Teoría y práctica literarias. José Enrique Martínez Fernández, Clara Isabel Martínez Cantón
- "La quincena soviética" (1988) de Vicente Molina Foix: del examen de la identidad a la imposibilidad del amor. Agustín Martínez-Samos
-
Entrevista
- La enorme libertad de los cuentos brevísimos. Entrevista a Ana María Shua. Sandra Bianchi
-
Reseñas
- Narrar la pluralidad cultural: crisis de modernidad y funciones de lo popular en la novela en lengua española de Wolfgang Matzat y Max Grosse. Andrés Lomeña Cantos
- Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos (1980-2012) de José Ramón González. Antonio Rivas Bonilla
- Ficción y no ficción en los discursos creativos de la cultura española de Norberto Mínguez. Iván Gómez