Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 35, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Pulso : revista de educación
  • Pulso - Número 35, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

De los espacios de lectura a los espacios letrados

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Martos Núñez, Eloy; Martos García, Alberto Eloy
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/13001
ISSN: 1577-0338
Editor
Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Pulso, 2012, n.35, p. 109-129. ISSN 1577-0338
Palabras clave
Cultura letrada
Alfabetización
Internet
Chartier
Nuevos estudios de literacidad
Emprendimiento
Literate culture
Cultural artifact
Literacy
News studies of literacy
Entrepreneurship
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
Comparados los conceptos de espacios letrado y de espacio de lectura, se plantea la hipótesis de que son conceptos bisagra que anticipan el cambio de paradigmas en la lectura. «Espacio de lectura» es un concepto físico, vinculado a instituciones como las bibliotecas o los centros académicos, mientras que «espacio letrado» subraya las interacciones de los sujetos y en esa media en la cultura de la convergencia de medios y en la participación. La lectura en su dimensión plenamente social es analizada con las categorías de los Nuevos Estudios de Literacidad. Se plantea como método el análisis comparativo de los diferentes ámbitos, por ejemplo, el papel de los espacios dentro de la Cultura Escrita, no como simples edificios o instalaciones, sino como ámbitos capaces de generar «ambientes letrados». Todo ello implica nuevos modos de sociabilidad, nuevos lugares y prácticas, y conciliar alfabetización básica y nuevos alfabetismos. Se revisa el concepto de sala letrada y su uso en educación formal y no formal. En esta línea, se subraya la necesidad de vincular la lectura y la escritura al emprendimiento y a las nuevas prácticas sociales y culturales.
 
Comparing concepts like literate space and reading space, we put forward the hypothesis that they are «hinge concepts» that anticipate the change of paradigms in reading. A«Reading space» is a physical concept, linked to institutions such as libraries and academic centres, whereas a «literate space» focuses more on the interactions between agents and the degree to which culture and participation converge. The social context of reading is analysed using the categories of the New Literacy Studies. The method we propose using is the comparative analysis of different areas, for example the role of spaces within Written Culture, not as simple buildings or facilities, but as spheres able to generate «literate environments». All of this implies new ways of socialising, new places and practices, combining both basic and new literacies. It revises the concept of literate room and its use in both formal and informal learning. Along these lines, we emphasize the need to link reading and writing to entrepreneurship and to new social and cultural practices.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
espacios_martos_PULSO_2012.pdf234.5KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
espacios_martos_PULSO_2012.pdf234.5KbPDF
Colecciones
  • Pulso - Número 35, 2012 [10]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV