Brecha digital de género : la mujer y las nuevas tecnologías
Authors
Arenas Ramiro, MónicaPublisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2011Bibliographic citation
Anuario de la Facultad de Derecho (Universidad de Alcalá), 2011, no. 4, p. 97-125. ISSN 1888-3214
Keywords
Igualdad
Igualdad de género
Discriminación
Brecha digital
Brecha digital de género
Nuevas tecnologías
Acceso a las nuevas tecnologías
Acceso a Internet
Tecnologías de la Información y la Comunicación
TIC
Equality
Gender Equality
Discrimination
Digital Divide
Gender Digital
Divide
Access to New Technologies
Access to Internet
Information and
Comunication Technology
Description / Notes
I. DERECHOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS. II. IGUALDAD Y
NUEVAS TECNOLOGIAS: 1. El concepto de género. 2. Marco Jurídico. 3. La brecha
digital de género: 3.1. Las mujeres y la tecnología. 3.2. Factores de existencia de la
brecha digital de género. 3.3. Medidas limitativas de la brecha digital de género. III.
CONCLUSIONES. IV. BIBLIOGRAFÍA.
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Las nuevas tecnologías pueden reportar numerosas ventajas y beneficios a las
personas, y son el motor de la Sociedad de la Información y del Conocimiento en el mundo
globalizado que vivimos. La forma en la que nos acerquemos y hagamos uso de estos
nuevos avances será lo que determinará nuestra integración social en un futuro no muy
lejano. La distancia económica y sociocultural que se produce entre los sujetos que se
integran en ese desarrollo tecnológico y los que quedan excluidos, la brecha digital así
surgida, puede tener unas consecuencias perniciosas. Esta brecha no se produce sólo entre
sujetos de diferentes culturas o de diferentes edades, sino que afecta de forma notoria y
preocupante a quienes representan más de la mitad de la población, a la mitad femenina. New technologies can bring many advantages and benefits to citizens, and
are the engine of the Information Society and Knowledge in the globalized world, where
we live. The way we approach and make use of these new developments will determine
our social integration in the near future. Economic and socio-cultural distance that
occurs between individuals and the digital divide (between integrated and excluded into
the technological development), that emerges, can have harmful consequences when
this gap does not occur only among subjects from different cultures, but when this gap
affects seriously more than half the population. That is, when that affects the female
half.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
brecha_arenas_AFDUA_2011.pdf | 318.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
brecha_arenas_AFDUA_2011.pdf | 318.4Kb |
![]() |
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La herencia digital: disposición mortis causa de los bienes en internet
Cerro Sánchez, Soledad (2022) -
Digital trade and the remaking of the North American regional economy
Álvarez León, Luis F. (2021) -
El valor de los datos: oportunidades, implicaciones y ética del fenómeno del Big Data
Cuevas Ramos, Guillermo(2018)