View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Estudio diacrónico y contrastivo de los pronombres de cortesía en español con referencia al portugués

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Shishida, Michiyasu
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/8040
Director
Sánchez-Prieto Borja, PedroUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Filología
Keywords
Lengua española - Fórmulas de tratamiento
Lengua portuguesa - Fórmulas de tratamiento
Lengua española - Pronombre
Lengua portuguesa - Pronombre
Lengua española - Dialectos - Argentina
Lengua española - Dialectos - México
Gramática comparada y general - Pronombre
Lengua española
Description / Notes
Contiene el texto de la tesis (fichero adjunto). Se complementa con archivos de sonido, de imagen y de vídeo en 2 DVD depositados en la Biblioteca
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
Se ha considerado que el sistema dicotómico pronominal de /tú - usted/ (España, México) y de / vos - usted/ (Argentina) está arraigado desde las primeras épocas. Este trabajo pretende reconsiderar el sistema pronominal de la escala de cortesía en español desde múltiples disciplinas: 1) Lingüística románica; 2) Teoría lingüística de la cortesía; 3) Filología cristiana japonesa y filología japonesa tradicional; 4) Análisis textuales diacrónicos del español y del portugués; y 5) Observación diacrónico-contrastiva de dos variedades del español (de México y de Argentina). Hemos propuesto dos metodologías para describir y aclarar diacrónicamente los sistemas de cortesía del español peninsular en contraste con los del portugués peninsular y de las dos variantes españolas americanas: I el método descriptivo de cortesía múltiple (T-V¹~n); II los referentes personales ampliados (categorías I - VII). La evolución del español peninsular puede clasificarse principalmente en tres fases: I ( entre el siglo XIII y el siglo XV), II ( los siglos XVI y XVII), y III (a partir de la segunda mitad del siglo XVIII) con las escalas de cortesía y las categorías de referentes personales ampliados. La primera fase (a) el siglo XIII (época de binarismo): en singular V cast. I vós -T tú, plural V - T vós La primera fase (b) el siglo XIV (La época de transición 1) singular :V3 cast.VI (tratamiento construccional-morfosintáctico)- V2 cat. I vós cortés -V1 cat. I vós familiar, - T cat. I tú ; plural V cat. I vós - T vós - vós otros (vosotros). La primera fase (c) La segunda mitad del siglo XV (época de transición 2) singular: V3 cat. II - V2 I vós cortés -V1 I vós familair - T I. tú; plural V2 II - V1 vós cortés- T cat. I vós - vosotros II. La segunda fase ( siglos XVI y XVII) singular V3 cat. II, IV -V2 cat. I, vós cortés , cat. V (él,ella), cat. VI, - V1 cat. I vós familiar - T cat. I tú; plural - V2 cat. II, III -V1 cat.I, V -T I vós-vosotros III A partir de la segunda mitad del siglo XVIII La tercera fase (a) Entre la segunda mitad del siglo XVIII y el primer tercio del siglo XX singular: V3 cat. II, III(a) , IV -V2 I vós cortés, III(b) usted, III (c) , V, VI -V1 cat. I vós familiar?T tú; plural V2 cat.II, III (a), -V1 III (b) ustedes, III (c),VI ? T cat. I vosotros La tercera fase (b) A partir de la segunda mitad del siglo XX sing. / pl. V2 II, III (a), IV -V1 III (b) usted, ustedes -T I tú , vosotros. Podemos suponer dos estratos de cortesía separados psicológicamente entre V2 (nivel de protocolo) y V1 Familiar- T 1) de protocolo (nivel de lenguaje normal) A pesar de que el español y el portugués cuentan con muchas similitudes en cuanto a las tendencias evolutivas, se ha revelado que comenzaron a divergir visiblemente hacia sistemas distintos a partir de la segunda mitad del siglo XVIII. Asimismo, las evoluciones del español de México y de Argentina siguieron procesos similares a los de la escala de cortesía múltiple en el español peninsular. La divulgación de usted del nivel V² en el siglo XIX y V¹ en el siglo XX tanto como de ustedes (distribución vacilante entre V¹ ~ T) se estableció en un período más tardío que la época supuesta inductivamente por el dinamismo semántico binario de "T y V". En el español de Argentina, el empleo de vos singular llegó a arraigarse gradualmente como vos íntimo a partir de la segunda mitad del siglo XIX, extendiéndose su vitalidad desde el nivel coloquial hasta el literario. Para explicar las tendencias evolutivas del español y del portugués, el principio de degradación semántica de deferencia permite hacer referencias más adecuadas a los trayectos evolutivos del español y del portugués, complementándose por las dos metodología propuestas En resumen, los estudios diacrónicos-contrastivos del español peninsular, de México y de Argentina y el portugués ponen relieve que el sistema actual de pronombres de cortesía no es herencia directa del sistema binario (T/V), sino que es un resultado de la interacción desde el siglo XV en adelante entre el sistema binario y el de cortesía múltiple (V1-n)
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis doctoral entera (depósito ...19.66MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis doctoral entera (depósito ...19.66MbPDF
Collections
  • FILOLOG - Tesis [25]
  • Tesis Doctorales UAH [1838]

Related items

Showing items related by title, author, creator and subject.

  • Open access

    Lengua e Historia: la enseñanza de la Historia Contemporánea española en las clases de español como lengua extranjera 

    Martín Rodríguez, RafaelUniversity of Alcalá Author (2010)
  • Open access

    Sobrino aumentado o Nuevo diccionario de las lenguas española, francesa y latina ... dividido en tres tomos ... / por Francisco Cormon... ; Tomo primero, A-E 

    Sobrino, Francisco (1769)
    untranslated
  • Open access

    Sobrino aumentado o Nuevo diccionario de las lenguas española, francesa y latina ... dividido en tres tomos ... / por Francisco Cormon... ; Tomo segundo, F-Z 

    Sobrino, Francisco (1769)
    untranslated

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV