Culture Across the Lakes
Publisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1992Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1992, n. 5, p. [26]-[35]. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La dependencia en todos los órdenes de las actividades humanas que Canadá
siente ante los Estados Unidos, si bien se ha ido suavizando con los años, sigue presente en el mundo de la cultura. No se trata tan solo de la copiosa venta de libros norteamericanos, ni de la popularidad en la TV canadiense de programas realizados
en Buffalo, o tan lejos como Los Angeles, los propios escritores acuden en numerosos casos para su inspiración a temas o enfoques peculiares de los Estados Unidos. En este articulo nos referimos a un autor teatral canadiense que ha tomado como modelo de sus personajes de una gran parte de sus obras las películas de gangsters de Hollywood. También comentamos la referencia a los Estados Unidos
en las novelas de Margaret Atwood, ocupándonos en especial de la denuncia,
irónica y devertidamente exagerada en algunos casos, que hace en Survival de la
"invasión" de turistas que sufren los bosques al norte de Quebec. Los distintos
aspectos de la supuesta "invasión", vistos a través de los ojos de distintos personajes, con la voz de la autora-protagonista como fondo, son objeto de un detenido análisis crítico.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Culture Across the Lakes.pdf | 518.9Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Culture Across the Lakes.pdf | 518.9Kb |
![]() |