Sobre la dimensión productiva de la intensidad y del timbre y su integración en los "elementos portadores de forma"
Authors
Dufourt, HuguesOther responsible persons
Durán-Loriga, Jacobo
Publisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2008Bibliographic citation
Quodlibet: revista de especialización musical, 2008, n.41, pp. 3-16, ISSN 1134-8615
Description / Notes
Jacobo Durán-Loriga (traductor).
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La evolución del pensamiento musical a lo largo de los últimos cincuenta años se ha forjado
sobre la estrecha relación entre el arte y la ciencia del timbre. El resultado no ha supuesto el
surgimiento de un nuevo colorismo, sino la conquista de unas relaciones funcionales con un
grado de definición que sólo ha sido posible gracias a la informática. La ciencia del sonido
digital ha permitido abordar y solucionar los problemas relacionados con la percepción del
timbre, ya que se ha logrado un grado de precisión que no se alcanzaba ni con los recursos
mecánicos, ni con los medios electroacústicos. Por consiguiente, las categorías del pensamiento
musical se han renovado a fondo. Las técnicas de la composición musical se han visto
afectadas por el ascenso de una disciplina que modifica tanto la escala de observación como
el lenguaje. La música trata hoy de objetos híbridos, de formas medianeras, de estados intermedios.
Una nueva dinámica se nos desvela; es la que relaciona sin dificultad la escala microscópica
a las formas perceptibles por el oído humano. La interacción del arte y la ciencia no
prejuzga la evolución del arte. Pero, sin embargo, constituye la condición histórica de su evolución,
ya que el arte no puede dar la espalda a las nuevas técnicas de pensamiento, las cuales
tienen una profunda repercusión en la escritura orquestal. La música no es una ciencia ni
una tecnología aplicada, y es por eso por lo que el campo dialéctico del pensamiento artístico
y científico sobre el timbre reviste una importancia determinante.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
dimension_dufourt_QB_2008.pdf | 238.7Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
dimension_dufourt_QB_2008.pdf | 238.7Kb |
![]() |