Violencia en las relaciones de pareja adolescentes
Publisher
Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones
Date
2017Bibliographic citation
Bonilla Algovia, E., Rivas Rivero, E., Vázquez Cabrera, J. J., Tejedor Martínez, C., Ruiz Benito, P., & Tabernero Magro, V. (2017). Violencia en las relaciones de pareja adolescentes. En G. Ros Magán, A. Guerrero Ortega & F. Pascual Vives (Eds.), Sextas Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad de Alcalá (Humanidades y Ciencias Sociales) (pp. 339-350). Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones. Recuperado de http://hdl.handle.net/10017/32561
Keywords
Sexismo
Mitos del amor romántico
Violencia de género
Socialización diferenciada
Sexism
Romantic love myths
Gender violence
Dating violence
Adult attachment style
Differential socialization
Estilos de apego adulto
Document type
info:eu-repo/semantics/bookPart
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Las primeras relaciones de noviazgo, establecidas principalmente en la adolescencia, podrían definir las pautas conductuales de las posteriores etapas. En este sentido, la socialización diferenciada, basada principalmente en la tradicional relación sexo-género, tiene un papel fundamental en el mantenimiento de la desigualdad entre hombres y mujeres. El objetivo de esta investigación es analizar la presencia de sexismo, los mitos del amor romántico y los estilos de apego como posibles desencadenantes o justificadores de la violencia de género, en una muestra de futuros maestros y maestras de Educación Primaria, encargados de socializar a las nuevas generaciones
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
violencia_rivas_JJIUA_2017.pdf | 4.380Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
violencia_rivas_JJIUA_2017.pdf | 4.380Mb |
![]() |