Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Culturas populares
  • Culturas populares - Número 2, 2006
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Culturas populares
  • Culturas populares - Número 2, 2006
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Cuentecillos españoles (I). El Averiguador Universal

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Agúndez García, José Luis
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/19401
ISSN: 1886-5623
Fecha de publicación
2006-05
Cita bibliográfica
Culturas Populares [en línea]. Mayo - agosto 2006 (2). ISSN 1886-5623. Disponible en:
Palabras clave
Literatura siglo XIX. Literatura oral y escrita. Folklore. Tradiciones populares y literarias. Paremiología. Cuento tradicional. Leyenda. Revistas siglo XIX.
XIX century literature. Written and oral literature. Folklore. Literary and popular tradition. Legends. XIX century magazines.
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión del editor
http://www.culturaspopulares.org/textos2/articulos/agundez.htm
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
El Averiguador Universal (1879-1882) fue una revista quincenal que continuó la labor del Averiguador (1861-1876) buscando el éxito de otras publicaciones europeas, como la londinense de Notes and Queries, que pretendían mantener una correspondencia literaria con y entre sus lectores sobre toda cuestión que despertase la curiosidad en el público. En 1882 se constituía en portavoz de la Academia Nacional de Letras Populares, creada a semejanza de la asociación denominada Folklore en Inglaterra. Como tal, entre producciones literarias por entregas (Pachecos y Palomeques [1623] de Céspedes y Meneses, la edición primera de Las Quinientas apotegmas de Luis Rufo, etc.), ofrecía al público un sinfín de materiales aportados popularmente entre producciones de los grandes escritores pioneros del folklore implicados con las tradiciones, como el propio responsable de la Revista, José María Sbarbi o Ricardo Palma, Fernán Caballero, Romualdo Nogués, Sarmiento, etc.
 
El Averiguador Universal (The universal inquirer) (1879-1882) was a biweekly magazine that continued with the tradition of the Averiguador (Inquirer) (1861-1876) and that pursued the same success of other European publications such as the English Notes and Queries, that had a literary correspondence with and between their public about any topic that called the reader’s attention. In 1882 it was the voice of the Academia Nacional de Letras Populares, that was created in resemblance of the Folklore in England association. This magazine offered, among literary serials (Pachecos y Palomeques (1623) by Céspedes and Meneses, or the first edition of Quinientas apotegmas by Luis Rufo), many other kinds of material written by the pioneer authors of folklore and tradition such as José María Sbarbi (in charge of the magazine), Fernán Caballero, Romualdo Nogués or Sarmiento.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
cuentecillos_agundez_Culturas_ ...340.3KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
cuentecillos_agundez_Culturas_ ...340.3KbPDF
Colecciones
  • Culturas populares - Número 2, 2006 [28]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV