RT info:eu-repo/semantics/article T1 Cuentecillos españoles (I). El Averiguador Universal A1 Agúndez García, José Luis K1 Literatura siglo XIX. Literatura oral y escrita. Folklore. Tradiciones populares y literarias. Paremiología. Cuento tradicional. Leyenda. Revistas siglo XIX. K1 XIX century literature. Written and oral literature. Folklore. Literary and popular tradition. Legends. XIX century magazines. K1 Literatura K1 Literature K1 Antropología K1 Anthropology K1 Sociología K1 Sociology AB El Averiguador Universal (1879-1882) fue una revista quincenal que continuó la labor del Averiguador (1861-1876) buscando el éxito de otras publicaciones europeas, como la londinense de Notes and Queries, que pretendían mantener una correspondencia literaria con y entre sus lectores sobre toda cuestión que despertase la curiosidad en el público. En 1882 se constituía en portavoz de la Academia Nacional de Letras Populares, creada a semejanza de la asociación denominada Folklore en Inglaterra. Como tal, entre producciones literarias por entregas (Pachecos y Palomeques [1623] de Céspedes y Meneses, la edición primera de Las Quinientas apotegmas de Luis Rufo, etc.), ofrecía al público un sinfín de materiales aportados popularmente entre producciones de los grandes escritores pioneros del folklore implicados con las tradiciones, como el propio responsable de la Revista, José María Sbarbi o Ricardo Palma, Fernán Caballero, Romualdo Nogués, Sarmiento, etc. SN 1886-5623 YR 2006 FD 2006-05 LK http://hdl.handle.net/10017/19401 UL http://hdl.handle.net/10017/19401 LA spa DS MINDS@UW RD 29-may-2023