Evaluación de clases prácticas mediante un examen con calificación automática
Authors
Herráez Sánchez, ÁngelDate
2006Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Bioquímica y Biología Molecular; Sociedad Española de Bioquímica y Biología MolecularBibliographic citation
XXIX Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular. Elche, 2006
Keywords
Evaluación
Prácticas
Laboratorio
Corrección automatizada
Examen
Document type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La evaluación de los alumnos tras la realización de clases prácticas presenta a menudo ciertas dificultades, en particular en asignaturas de licenciatura con elevado número de alumnos y en asignaturas completamente prácticas: limitación de recursos materiales y de tiempo para realizar un examen práctico; dificultad de establecer un criterio objetivo y homogéneo para la evaluación continuada, contando con varios profesores y grupos de alumnos; dificultad para cuantificar una nota numérica; riesgo de convertir el "examen de prácticas" en un examen adicional de teoría.
Se presenta la experiencia de 2 años en la evaluación de prácticas de una asignatura de biología molecular con 180 alumnos. Se ha utilizado el programa de ordenador "Question Tools"[1] para construir una prueba de evaluación en la que se pretende juzgar si el alumno ha asimilado los conceptos, el fundamento de la metodología y la interpretación de los resultados durante su tarea en el laboratorio, así como los procedimientos de cálculo asociados. El programa permite que cada alumno complete el cuestionario en menos de 30 minutos (aun sin imponer una restricción de tiempo), revise sus respuestas y, al finalizarlo, conozca su calificación de inmediato. Las respuestas seleccionadas y la puntuación quedan almacenadas para su posible revisión en un archivo accesible sólo para el profesor.
El resultado es una evaluación rápida y sencilla, sin trabajo de corrección, transparente para el alumno, que se marcha sabiendo su nota. La experiencia ha indicado que el tipo de preguntas empleado permite valorar de forma fiable la asimilación del alumno durante las prácticas con respecto a la consecución de los objetivos docentes.
[1] © Question Tools/Abas UK Ltd.; http://www.questiontools.com
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
SEBBM2006_Herraez_contenidos.pdf | 759.1Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
SEBBM2006_Herraez_contenidos.pdf | 759.1Kb |
![]() |