View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Tesis Doctorales UAH
  • Tesis Doctorales UAH
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Nueva propuesta evolutiva para el agrupamiento de documentos en sistemas de recuperación de información

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Castillo Sequera, José LuisUniversity of Alcalá Author
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/9551
Director
González Sotos, León AtilanoUniversity of Alcalá Author
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Computación
Keywords
Recuperación de la información-Programas de ordenador
Computación evolutiva
Programación de ordenadores
Inteligencia artificial
Description / Notes
Texto en español y resumen en español e inglés
Fernández del Castillo Díez, José Raúl, codir.
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El conocimiento explicito de las organizaciones se encuentra recogido en colecciones documentales controladas, a disposición de sus usuarios. Cuándo el número de documentos es elevado se necesitan herramientas para organizar y mostrar los contenidos de la colección, que permitan y faciliten a los usuarios explorar la colección para conocer mejor su naturaleza y descubrir relaciones, patrones, tendencias, y otras características para poder así ?comprender? la información. La necesidad de usar conocimientos en los Sistemas de Recuperación de Información empujó a los investigadores a analizar los sistemas inteligentes que procuran incorporar y usar dichos conocimientos con la finalidad de optimizar el sistema. En la presente tesis, se muestra un Sistema Evolutivo (SEV), y los resultados obtenidos en la construcción de un sistema de esta naturaleza. En este trabajo hacemos una aportación en el área de Recuperación de Información (RI), proponiendo el desarrollo de un nuevo sistema que, utilizando técnicas evolutivas, implemente un sistema de aprendizaje del tipo no supervisado, para agrupar los documentos de un Sistema de Recuperación de Información (SRI); en donde los grupos y el número de ellos son desconocidos a priori por el sistema. El criterio para realizar el agrupamiento de los documentos estará basado por la similitud y distancia de los documentos, formando así de esta manera grupos ó clustering de documentos afines, permitiendo así agrupar los documentos de un SRI de una manera aceptable, presentándose como una alternativa válida a los métodos de agrupamiento tradicionales, pudiéndose contrastar sus resultados experimentalmente con algunos de los métodos clásicos. Los lexemas más relevantes de cada documento, obtenidos mediante la aplicación de técnicas de RI, permiten enriquecer la información asociada a los documentos de la colección y utilizarlos como valores de metadatos para el algoritmo evolutivo. De esta forma, el sistema funciona mediante una metodología de procesamiento de documentos que selecciona los lexemas de los documentos mediante criterios de recuperación de información. Los resultados obtenidos demuestran la viabilidad de la construcción de una aplicación a gran escala de estas características, para integrarla en un sistema de gestión de conocimiento que tenga que manejar grandes colecciones documentales controladas.
Files in this item
FilesSizeFormat
View
Tesis-Jose_Luis_Castillo_Seque ...2.203MbPDF
FilesSizeFormat
View
Tesis-Jose_Luis_Castillo_Seque ...2.203MbPDF
Collections
  • CCOMPUT - Tesis [51]
  • Tesis Doctorales UAH [1841]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahDeposit documentsFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV