El catolicismo español finisecular y la crisis del 98
Authors
Montero García, FelicianoDate
1997Bibliographic citation
Studia historica. Historia contemporánea. 1997, n. 15, p. 221-237
Keywords
Crisis del 98, Catolicismo español, Congreso Católico Nacional, Política, Movilización
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En este trabajo se trata de ofrecer una breve panorámica general de la posición política del catolicismo español en torno a la crisis del 98. Para ello, partiendo de un recordatorio de las directrices generales vaticanas, la "política de León XIII", en su aplicación específica al catolicismo español, atravesado por una profunda división política, el análisis se centra concretamente en el Congreso Católico Nacional de Burgos (septiembre 1899), en el que se manifiestan de manera especialmente clara, los objetivos políticos y sociales, con todas sus limitaciones y contradicciones, del Movimiento católico español, precisamente un año después del "desastre". En el Congreso de Burgos se reproduce la interpretación católica del "desastre", como punto de partida de una movilización católica renovada, paralela a otros llamamientos y movilizaciones regeneracionistas. Pero una vez más, ese intento movilizador, ahora con un perfil político más definido y ambicioso, choca con el obstáculo de la división política de los católicos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Catolicismo español.pdf | 1.412Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Catolicismo español.pdf | 1.412Mb |
![]() |