Fertilidad en mujeres premenopaúsicas con síndrome de ovario poliquístico tras cirugía bariátrica
Authors
Benito Martínez, EstelaDate
2023Keywords
Endocrinología
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Hipótesis: en las mujeres con síndrome de ovario poliquístico (SOP) sometidas a cirugía bariátrica está demostrada la resolución del síndrome tras la pérdida ponderal conseguida con la cirugía. Sin embargo, no hay datos suficientes que demuestren una recuperación de la fertilidad tras la intervención. Objetivo: evaluar la tasa de fertilidad en mujeres con SOP tras cirugía bariátrica comparada con mujeres intervenidas sin SOP y comparar las complicaciones materno-fetales de las gestaciones ocurridas tras cirugía bariátrica, en mujeres con SOP frente a mujeres sin SOP. Método: • Diseño: estudio de cohortes, histórica y prospectiva. • Población: 216 mujeres premenopáusicas sometidas a cirugía bariátrica en el hospital Ramón y Cajal, entre los años 2005 y 2015. Se realizó cribado de SOP previo a la cirugía. Se realizó seguimiento tras la intervención hasta mediados del año 2019, independientemente de la presencia o no de SOP. • Técnica de recolección de datos: revisión de historias clínicas y llamadas telefónicas a las pacientes que perdieron el seguimiento. Conclusiones: • La tasa gestacional en mujeres con SOP tras la cirugía bariátrica fue alta y significativamente mayor que en mujeres sin SOP. • La tasa de recién nacidos vivos en mujeres con SOP tras la cirugía bariátrica fue elevada y similar a la de mujeres sin SOP. • Las complicaciones materno-fetales fueron escasas y similares en mujeres con y sin SOP excepto por un menor peso al nacer de los recién nacidos de mujeres con SOP, pero con una proporción similar de recién nacidos de bajo peso. PALABRAS CLAVE: síndrome de ovario poliquístico, cirugía bariátrica, fertilidad, gestación, recién nacidos vivos.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Estela Benito Martínez.pdf | 3.381Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Tesis Estela Benito Martínez.pdf | 3.381Mb |
![]() |
Collections
- Tesis Doctorales UAH [1844]