Linred - Número 19, 2022 [19]
Browse by
-
Artículos
- Sobre el denominado tan(to) demostrativo en español. P. Pablo Devís Márquez
- Analysis of Errors in Oral Production of French L3 Learners of Level A2 at a High School in Ecuador. Rodrigo Javier Erazo Jiménez
-
Reseñas
- Metodología de la investigación en la enseñanza-aprendizaje del español como segunda lengua (L2) / lengua extranjera (LE). Manuel Vicente Martí Sánchez
- Introducción a la lingüística de corpus en español. Zoya Gheisar
- El español en contraste con otras lenguas. Un método enactivo. María Amparo Montaner Montava
- Análisis del discurso y registros del habla. José Carlos Cortés Jiménez
-
Estudios variación lingüísticas
- Introducción. La variación lingüística como propósito de estudio. Antonio Manuel Ávila Muñoz, Matilde Vida Castro, Juan Luis Jiménez Ruiz
- Variación fonético‐perceptiva en el español peninsular. Test intercomunitario en las ciudades de Madrid y Málaga. Estudio preliminar. Álvaro Molina García
- La percepción social del seseo sevillano y sus implicaciones para la norma sevillana. Brendan Regan
- La influencia del entorno fonológico en la caracterización fonética de la consonante ye en contextos de inmigración. María Clara von Essen
- El español de los Estados Unidos: la velarización de la nasal alveolar final en el español isleño de Luisiana. Fabiola Varela García
- Direcciones del yeísmo en España: nivelación dialectal e integración sociolingüística. Isabel Molina Martos
- ¿El ruido la molesta o El ruido le molesta? Sobre la alternancia dativo/acusativo con los verbos psicológicos en el español de Málaga (nivel culto). Francisco Díaz Montesinos
- Dos factores lingüísticos en pugna en la explicación de la tasa pronominal: ambigüedad y tiempo verbal. Antonio Manjón-Cabeza Cruz
- La percepción de las variedades cultas del español por parte de los madrileños. Un estudio de dialectología perceptiva a partir del PRECAVES XXI. Ana María Cestero Mancera, Florentino Paredes García
- Reinterpretación del continuum variación-cambio y conceptualización de la situación especial del universo hispánico. Godsuno Chela-Flores
- Posibilidades de investigación en el ámbito de la variación léxica. Luis Escoriza Morera
- Estudio semántico-cognitivo de la variación lingüística en el Diccionario de madrileñismos de Manuel Alvar Ezquerra y de sus principales aportaciones al diccionario académico. Luis Luque Toro
- Los marcadores de reformulación en el corpus PRESEEA de Sevilla. Juana Santana Marrero