Socialism and nationalism in Australia and the United States, 1890-1914
Authors
Bosch Font, AuroraPublisher
Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones
Date
1996Bibliographic citation
REDEN : revista española de estudios norteamericanos, 1996, n. 12, p. [109]-124. ISSN 1131-9674
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En la década de 1890, EE.UU. acababa de cerrar oficialmente su frontera y estaba
a las puertas de ser un Imperio, redefiniendo su mitología e identidad nacional en medio
de un acelerado desarrollo industrial. En esa década, las Colonias Australianas estaban en
pleno proceso de separación de Gran Bretaña y construcción nacional. En ambos casos las
ideas papelistas y el radicalismo agrario representaban un nacionalismo radical. Este triunfó en EE.UU. por la derrota del populismo. Desde entonces socialismo y radicalismo se han considerado antiamericanos; mientras que en Australia el laborismo identificaba socialismo
y construcción nacional.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Socialism and Nationalism in ... | 814.6Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Socialism and Nationalism in ... | 814.6Kb |
![]() |