Textes en arabe algérien moderne
Coordinators
Moscoso García, FranciscoPublisher
Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada de la Universidad de Alcalá
UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México), UDIR (Unidad de Investigación sobre Representaciones
Culturales y Sociales)
Date
2021Funders
Ministerio de Ciencia e Innovación
Bibliographic citation
FEKHAR, Mahmoud... [et al.]. Textes en arabe algérien moderne. Ed. de Francisco
Moscoso García, Alcalá de Henares: Área de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada
de la Universidad de Alcalá ; Morelia, México: UDIR (Unidad de Investigación sobre Representaciones
Culturales y Sociales), UNAM (Universidad Nacional
Autónoma de México), 2021. ISBN 978-84-09-33287-8
Description / Notes
416 p. -- (El jardín de la voz: biblioteca de literatura oral y cultura popular; 19)
Project
RTI2018-098892-B-I00 (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Document type
info:eu-repo/semantics/book
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El lector de la serie El Jardín de la Voz tiene entre sus manos unos textos en la
lengua árabe materna argelina, elevados a una categoría cultivada gracias al árabe
clásico, escritos entre 1966 y 1975. Nuestro objetivo en esta edición es el de dar a
conocerlos, ya que somos conscientes de su utilidad, tanto en la época en la que fueron
publicados, como en el momento actual; la estructura de su lengua es un buen
instrumento para luchar contra la tasa tan elevada de analfabetismo o de falta de
competencias en árabe clásico. Los textos poseen también una doble importancia; por
un lado, sociológica, ya que son una instantánea de la Sociedad argelina justo después
de la independencia, y, por otro, etnográfica, ya que contienen mucha información para
conocer la cultura argelina. Fueron publicados en forma de pequeños cuadernos y están
divididos en tres bloques:
1.- Los seis dosieres publicados por Mahmoud Fekhar et Gabriel Deville son los más
numerosos; cada uno de ellos comprende cinco cuadernos, siendo el total de treinta.
Los títulos de los dosieres son: La Naturaleza, La Vida económica, la Vida doméstica,
la Vida social, la Vida cultural y la Vida nacional. Fueron publicados por el Centro de
Lenguas del Gran Seminario en Kouba (Argel).
2.- Textos, sketches y conversaciones de la vida cotidiana. Son cinco cuadernos, el
primero escrito por Mahmoud Fekhar, el segundo par Nacer Messaoud, el siguiente
es anónimo, el cuarto por Ali Feddi y el último por Boualem Labri. Fueron publicados
por el Centro de lenguas en Kouba (Argel).
3.- Ocho cuadernos que contienen emisiones radiofónicas con información de interés
general y noticias. Las publicaciones fueron llevadas a cabo por el Centro de
Estudios, chemin des Glycines (Argel).
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Fekhar_textes_2021.pdf | 5.816Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Fekhar_textes_2021.pdf | 5.816Mb |
![]() |