Pasavento - Vol. 09, Núm. 1, 2021 [20]
Browse by
-
MISCELÁNEA
- La voz de Santa Vela en "Las madres negras", de Patricia Esteban Erlés. Claudia Cabrera Espinosa
- Génesis y poética de los microrrelatos de Antonio Pereira. Ana Calvo Carilla
- El abordaje del cuerpo en "Habeas Corpus" de Jorge Acha: indeterminación, imagen crística y subversión sexual. Ezequiel Ivan Duarte
- Historia y política en dos novelas de Patricio Pron: "El comienzo de la primavera" y " No derrames tus lágrimas por nadie que viva en estas calles". José LuisFernández Castillo
- Entre lo real-biográfico y lo ficticio: autobioficción en "El olvido que seremos" de Héctor Abad Faciolince. Andrea Paola Horcasitas Martínez
- El papel del autor y la condición testimonial de las novelas "No, mi general" de Irene Lozano y "Hay algo que no es como me dicen" de Juan José Millás. Milica Lilic
- "La promesa", de Silvina Ocampo, como escritura imposible o lo imposibles como escritura. Romina Magallanes
- Digresión y alteridad: una lectura de "Falsa calma" (2005), de María Sonia Cristoff. Yael Natalia Tejero Yosovitch
- Los memorialistas o de los héroes contemporáneos. Gaetano Antonio Vigna
- Una lectura de la capital de Cataluña: urbanismo, violencia y ciudad como organismo en "Barcelona trágica" de Andreu Martí. Agustín Martínez-Samos
-
Entrevistas
- “Yo hago scouting literario”. Entrevista a Dorelia Barahona. María Fernanda Bustamante Escalona, Tania Pleitez Vela Rilmac
-
Mirada de autor
- “Somos olvido compacto”: la muerte como palimpsesto en Centroeuropa de Vicente Luis Mora. Javier García Rodríguez
-
Reseñas
- En los dobleces de la realidad. Exploraciones narrativas de Rosalba Campra. Paula Fernández Chamorro
- Poesía, ideología e historia. Siglos XX y XXI de Juan José Lanz. Marina Bianchi
- Panorama para leer. Un diagnóstico de la poesía española de Juan Carlos Abril. Javier Helgueta Manso
- Narrativas disidentes (1968-2018). Historia, novela, memoria de María Ángeles Naval y José Luis Calvo Carilla (eds.). Aránzazu Calderón Puerta
- Arte, literatura y feminismos. Lenguajes plásticos y escritura en Euskal Herria de Susana Jodra Llorente y Amelia Benito del Valle Eskauriaza (eds.). Itxaro González Guridi
- Las creadoras ante lo fantástico. Visiones desde la narrativa, el cine y el cómic de David Roas y Alessandra Massoni (eds).. Javier Ignacio Alarcón Bermejo
- Materia frágil. Poéticas para el siglo XXI en América Latina y España de Erika Martínez (ed.). Carmen Medina Puerta
- Procesos intermediales. Cine, literatura, espacio de Fernando González García, Paulo Cunha y Filipa Rosário (coords.). José Luis Sánchez Noriega