Las medidas de investigación tecnológica en el proceso penal español
Authors
Prieto Aguado, SandraDate
2020Affiliation
Universidad de AlcaláBibliographic citation
Prieto Aguado, Sandra. Las medidas de investigación tecnológica en el proceso penal español.Trabajo Fin de Máster. Universidad de Alcalá, 2020
Keywords
Autorización judicial
Cámaras de videovigilancia
Disposición técnicos de captación de imagen
Dispositivos técnicos de seguimiento y geolocalización
Derecho al entorno virtual
Derecho a la protección de datos
Fundamental rights
Judicial authorization
Right to privacy
Video surveillance cameras
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La utilización de los avances tecnológicos que han ido surgiendo en los últimos
años, en las tareas de investigación del delito por parte de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, resulta esencial para la persecución y resolución de los ilícitos, especialmente en aquellos en los que la tecnología juega un papel fundamental, y, por lo
tanto, dicho empleo representa el presente y el futuro de la actividad policial. Consecuentemente, la legislación procesal española, a partir de la jurisprudencia, ha desarrollado las necesidades urgentes sobre cómo, dónde y cuándo aplicar las nuevas medidas
tecnológicas de investigación criminal con las debidas garantías. En el presente trabajo
se analiza la nueva legislación referente a las medidas de investigación que suponen una
injerencia en los derechos contenidos en el artículo 18 de la Constitución Española, así
como a las disposiciones específicas sobre el uso de dispositivos técnicos de captación
de imágenes y de dispositivos técnicos de seguimiento y localización, como medidas
para la investigación penal. A su vez, se expondrán los Derechos Fundamentales afectados. The use of technological advances that have emerged in recent years, in the tasks
of investigating crime by the State's security forces, is essential for the prosecution and
resolution of illicit acts, especially in those in which technology plays a major role, and
therefore, such use represents the present and future of police activity. Consequently,
Spanish procedural legislation, through case law, has developed and met the urgent
needs on how, where and when to apply new technological measures of criminal investigation with due guarantees. This paper analyses the new legislation concerning the
provisions common to the restrictive measures of Article 18 of the Spanish Constitution,
as well as the specific provisions on the use of technical devices for capturing images
and technical devices for tracking and tracing, as measures for criminal investigation. In
turn, the Fundamental Rights affected will be set out.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Prieto_Aguado_2020.pdf | 579.1Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM_Prieto_Aguado_2020.pdf | 579.1Kb |
![]() |