Bioelectroventing: cleaning-up polluted sites using electrodes to stimulate microbial remediation activities
Authors
Rodrigo Quejigo, José FernandoDirector
Esteve Núñez, AbrahamDate
2017Affiliation
Universidad de Alcalá. Departamento de Química Analítica, Química Física e Ingeniería Química; Universidad de Alcalá. Programa de Doctorado en Hidrología y Gestión de los Recursos HídricosKeywords
Evaluación toxicológica de suelos contaminados con herbicidas sometidos a tratamientos de biorrecuperación
Obtención de bioelectricidad a partir de celdas de combustible microbianas sedimentarias. Análisis electroquímico
Relación entre la estructura de suelo y respuesta bioelectrogénica. Mecánica de Suelos
Document type
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La electroquímica microbiana es una disciplina emergente basada en las interacciones entre microorganismos y materiales conductores de la electricidad. Todas las tecnologías fundamentadas en este principio se denominan "Tecnologías Electroquímicas Microbianas". Una de las aplicaciones de estos sistemas consiste en utilizar los electrodos como aceptores o donadores de electrones para eliminar contaminantes. Los sistemas diseñados con este propósito se denominan específicamente Celdas de Electro-Recuperación Microbiana y en esta tesis se han utilizado para superar la limitación de aceptores de electrones y maximizar la oxidación metabólica, mejorando así la biodegradación de contaminantes en el medio ambiente. En concreto se ha trabajado con 3 contaminantes y 3 matrices diferentes: dibenzotiofeno (hidrocarburo aromático policíclico) en un suelo de arrozal típicamente anegado, isoproturón (herbicida) en un suelo agrícola y sulfametazina (antibiótico) en purines ganaderos. Este proceso de suministrar electrodos para estimular el metabolismo oxidativo de las poblaciones microbianas ambientales se denomina “bioelectroventilación”. El uso de esta estrategia ha revelado a las Celdas de Electro-Recuperación Microbiana como una tecnología versátil, de fácil control y ambientalmente sostenible para limpiar ambientes contaminados, con un alto potencial para ser aplicada en procesos de biorrecuperación in situ.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Thesis Jose Fernando Rodrigo ... | 9.977Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
Thesis Jose Fernando Rodrigo ... | 9.977Mb |
![]() |
Collections
- QUANAL - Tesis [36]
- Tesis Doctorales UAH [1742]