Estudio del potencial de bioconjugados Quantum Dots para el marcaje específico de dianas involucradas en Esclerosis Lateral Amiotrófica
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/41649DOI: 10.37536/DIANAS.2019.8.2.51
ISSN: 1886-8746
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2019Bibliographic citation
Baños Sánchez, Nerea; Tosat- Bitrián, Carlota; Palomo, Valle (2019) Estudio del potencial de bioconjugados Quantum Dots para el marcaje específico de dianas involucradas en Esclerosis Lateral Amiotrófica. Dianas 8 (2): e201909fa08. ISSN 1886-8746
Keywords
Multicolor Multicycle Molecular profiling (M3P)
Esclerosis lateral amiotrófica (ELA)
Quantum Dots (QDs)
Inmunoensayo
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Publisher's version
https://doi.org/10.37536/DIANAS.2019.8.2.51Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
La investigación biomédica se encuentra en continuo avance y requiere la implantación de técnicas novedosas y prometedoras que permitan esclarecer mecanismos de enfermedades y seleccionar medicamentos eficaces para las mismas. El fin de estas técnicas es poder aplicar un tratamiento individualizado a cada paciente, es decir, implantar la medicina personalizada y para ello son necesarios biomarcadores y sensores efectivos. La técnica Multicolor Multicycle Molecular profiling (M3P), la cual se quiere aplicar en patologías de gran complejidad molecular como la esclerosis lateral amiotrofia (ELA), entre otras, utiliza Quantum Dots (QDs), nanopartículas con características fotoluminiscentes únicas y ventajosas sobre los fluoróforos tradicionales y con gran potencial como herramienta puntera en el campo de la biomedicina. En este trabajo se muestran los resultados obtenidos tras la realización de distintos inmunoensayos de QDs para estudiar su efectividad de marcaje de proteínas, la penetrabilidad en el núcleo y en consecuencia su potencial para seleccionar fármacos eficaces para patologías complejas como la ELA
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
estudio_baños _2019_DIANAS.pdf | 953.2Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
estudio_baños _2019_DIANAS.pdf | 953.2Kb |
![]() |