Claves de la formación universitaria -Erich Gutenberg como referente- en la investigación y docencia
Authors
García Echevarría, SantiagoPublisher
Instituto de Organización y Dirección de Empresas, Universidad de Alcalá
Date
2018-12Bibliographic citation
Documentos a debate, IDOE-Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá, 2018, n. 91
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Rights
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
El gran debate Universitario esta hoy, sin duda, abierto, en particular en lo que afecta al ámbito de las Ciencias Sociales. Y, sobre todo, no ya solo sobre la orientación del pensamiento económico, sino por la interpretación que se realiza de la “realidad” tanto de la misma descripción y explicación de la economía, como y, consecuentemente, de la docencia e investigación. El olvido de la persona y su consecuente impacto en la interpretación de las Instituciones genera una falta enorme en una construcción e interpretación humboldtiana, humanista, de la Ciencia y su aplicación en la praxis. La figura relevante de una personalidad como Erich Gutenberg constituye un claro referente de los valores que
constituyen un claro referente de los valores que construye el quehacer docente como investigador. Esta es la aportación realizada por el autor al Congreso Anual celebrado en Colonia el 20 de Diciembre 2018 por Erich- Gutenberg-Arbeitsgemeinschaft e.v. bajo el lema “Theorie der Unternehmung”.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
claves_garcia_IDOEDB_2018_N91.pdf | 1.876Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
claves_garcia_IDOEDB_2018_N91.pdf | 1.876Mb |
![]() |