Inactividad física y sedentarismo en la población española
Authors
Díez Rico, CarlotaPublisher
Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá
Date
2017Bibliographic citation
Revista de Investigación y Educación en Ciencias de la Salud (RIECS), 2017, v. 2, n. 1, p. 41-48
Keywords
Sedentarismo
Actividad Física
Promoción de la Salud
Salud Pública
Enfermedades Cardiovasculares
Obesidad
Sedentary Lifestyle
Physical Activity
Health Promotion
Public Health
Cardiovascular Diseases
Obesity
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
En el siguiente trabajo se hace una revisión narrativa sobre dos de los factores de riesgo
de enfermedades no transmisibles: el sedentarismo y la inactividad física. El artículo pretende
hacer una reflexión sobre las definiciones de ambos términos, pero también ofrecer una visión
amplia acerca de la falta de movimiento, exponiendo las consecuencias, así como las cifras
alarmantes de prevalencia en España. El 5% de la población mundial se muere debido a la
inactividad física, y es que es un factor de riesgo para enfermedades tales como cánceres, obesidad,
diabetes, hipertensión, retinopatía diabética, Alzheimer, depresión, etc. Es por esto, que puede
suponer una catástrofe para el sistema sanitario español que cuatro de cada diez españoles se
declaren sedentarios. Sin embargo, las intervenciones estratégicas para disminuir el
comportamiento sedentario y aumentar los niveles de actividad física serán determinantes. Por eso,
en este estudio también se recopilan los resultados de algunas de ellas. This paper is a narrative review about two noncommunicable disease risk factors:
sedentary behavior and physical inactivity. The article aims to reflect on the definitions of both
terms, and also it offers a wide insight about the lack of movement, its effects, and the alarming
prevalence rates in Spain. Physical inactivity causes five percent of the deaths in the world, and it is
a risk factor for diseases such as cancers, obesity, diabetes, hypertension, diabetic retinopathy,
Alzheimer, depression, etc. This could be a catastrophe for the spanish health system, because four
of ten Spanish people are sedentary. However, strategic interventions will be decisive to reduce
sedentary behavior and increase physical activity levels. Furthermore in this study they are
compiled some of them.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
inactividad diez_RIECS_2016_v. ... | 394.5Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
inactividad diez_RIECS_2016_v. ... | 394.5Kb |
![]() |