Sensores Brillouin de alcance extendido
Authors
López Gil, Alexia InésDate
2014Keywords
Detectores ópticos
Stimulated Brillouin Scattering (SBS)
BOTDA
Document type
info:eu-repo/semantics/masterThesis
Version
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Rights
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Los sensores de fibra óptica
han sido objeto de investigación en los últimos
años y se han desarrollado un gran número de esquemas de sensores para medir
remotamente cualquier parámetro físico y químico. Algunas de sus propiedades,
tales como su pequeño tamaño, su bajo coste y la ausencia de interferencia
electromagnética hacen de los sensores de fibra competitivos con respecto a otras
tecnologías. Además, la tecnología de fibra óptica ofrece la oportunidad de medir
los parámetros de interés de forma remota (una única fibra óptica puede remplazar
a un gran número de sensores discretos). Esta característica puede permitir
reducir el coste y la complejidad de un sistema sensor, cuando se necesitan un
gran número de puntos de medida. Cuando se tienen que monitorizar grandes
estructuras,
como puentes, túneles, presas... son interesantes los sensores
distribuidos.
Este trabajo se centra en los sensores distribuidos
de fibra
basados en el
fenómeno de Scattering Brillouin Estimulado (SBS-Stimulated Brillouin Scattering). Entre las diferentes tecnologías, los basados en SBS han atraído el
interés de investigaciones debido a su capacidad para medir temperatura y tensión
sobre largas distancias y con alta precisión y resolución espacial. El efecto SBS se
manifiesta como una transferencia de potencia
entre dos ondas de luz separadas en
frecuencia y que viajan por la fibra óptica de manera contra-propagante. Siempre
que la diferencia en frecuencia entre las dos bandas coincida con una frecuencia
de resonancia característica de la fibra (llamado desplazamiento en frecuencia
Brillouin), se produce una amplificación de la onda con la frecuencia más baja
mientras se propaga. Como el desplazamiento de frecuencia Brillouin depende de
algunos parámetros medioambientales, tales como la temperatura y la tensión,
estos parámetros pueden ser monitorizados midiendo el SBS.
El
SBS presenta en
realidad dos bandas espectrales: la Stokes (ganancia), con una frecuencia menor
que la onda incidente, y la anti-Stokes (perdidas), con frecuencia mayor.
Dentro de los sensores
distribuidos que emplean este tipo de Scattering
Brillouin existen dos técnicas diferentes, una trabaja en el dominio del tiempo y
otra en el de la frecuencia. Este trabajo se enfoca a los del dominio del tiempo, que son conocidos como
Análisis Óptico en
el Dominio del Tiempo basado en
Brillouin (BOTDA-Brillouin Optical Time Domain Analysis).
Debido a la fuerte dependencia del
SBS
con la polarización, en los sensores
BOTDA es indispensable realizar algún tipo de aleatorización de polarización en
alguna de
estas dos ondas necesarias para que se produzca el fenómeno de
Scattering, o bien en el pulso de bombeo (la de menor frecuencia) o en la señal de
sonda (o en ambos). Normalmente se realiza usando sistemas de
aleatorización/conmutación de polarización. Éstos, al ser mecánicos, suelen no ser
suficientemente robustos. En este trabajo se propone un sistema completamente
pasivo, sin partes móviles, que realiza la aleatorización de polarización en un
BOTDA. Éste se basa en el uso de la detección balanceada entre
las bandas
ortogonalmente polarizadas Stokes y anti-Stokes de la señal de sonda. El montaje no requiere ser alineado y presenta un funcionamiento similar a un sensor
BOTDA convencional.
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-López-Gil-2014.pdf | 4.211Mb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
TFM-López-Gil-2014.pdf | 4.211Mb |
![]() |