Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Ciencias de la Educación
  • CIEEDU - Ponencias, comunicaciones, etc.
  • Ver ítem
  • INVESTIGACIÓN
  • DEPARTAMENTOS
  • Ciencias de la Educación
  • CIEEDU - Ponencias, comunicaciones, etc.
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Percepciones y atribuciones causales sobre la violencia de género en León (Nicaragua)

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Rivas Rivero, EstherAutor Universidad de Alcalá; Bonilla Algovia, EnriqueAutor Universidad de Alcalá; Vázquez Cabrera, José JuanAutor Universidad de Alcalá; Calleja Centenera, María del CarmenAutor Universidad de Alcalá
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/27755
ISSN: 978-84-944737-9-1
Editor
@rea digital 2.0, S.L.
Fecha de publicación
2016
Filiación
Universidad de Alcalá. Departamento de Ciencias de la Educación. Unidad docente Psicopedagogía. Área de Psicología Social
Cita bibliográfica
Rivas, E., Bonilla, E., Vázquez, J.J., Calleja, C. (2016). Percepciones y atribuciones causales sobre la violencia de género en León (Nicaragua). En C. García, C. Flecha, M.J. Cala, M. Núñez, A. Guil, R. Martínez e I. Vázquez. Mujeres e investigación, aportaciones interdisciplinares (pp.587-602). Sevilla: @rea digital 2.0
Palabras clave
Violencia de género
Patriarcado
Sexismo
Atribuciones causales
Transmisión intergeneracional
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/bookPart
Versión del editor
https://hdvirtual.us.es/discovirt/index.php/s/KAvxSFOZBDsHiYl#pdfviewer
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
En Nicaragua –segundo país menos desarrollado de Centroamérica, número 129 en el IDH- la violencia hacia las mujeres presenta una escasa visibilidad. El trabajo analiza las circunstancias de las mujeres en situación de pobreza víctimas de violencia de género que habitan en las áreas marginales de la ciudad de León, a quienes se accedió a través de la red de apoyo e intervención de la Comisaría de la Mujer y la Niñez. La información obtenida, además de aportar información sobre las características sociodemográficas de las víctimas, está permitiendo analizar distintas cogniciones sociales relacionadas con la violencia que padecen y algunos factores implicados en su construcción, como la existencia de violencia de género en la familia de origen.
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
Capítulo de Investigación y ...365.1KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
Capítulo de Investigación y ...365.1KbPDF
Colecciones
  • CIEEDU - Ponencias, comunicaciones, etc. [15]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV