Ver ítem 
  •   e_Buah Biblioteca Digital de la UAH
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 24, 2012
  • Ver ítem
  • REVISTAS DE LA UAH
  • Investigaciones regionales - Journal of Regional Research
  • Investigaciones regionales - Número 24, 2012
  • Ver ítem
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Wage flexibility and local labour markets: a test on the homogeneity of the wage curve in Spain

Mostrar el registro completo del ítem
RefworksUtilizar EndNote Import
Autores
Bande Ramudo, Roberto; Fernández Fernández, Melchor; Montuenga Gómez, Víctor Manuel
Identificadores
Enlace permanente (URI): http://hdl.handle.net/10017/27082
ISSN: 2340-2717
Editor
Asociación Española de Ciencia Regional (AECR)
Fecha de publicación
2012
Cita bibliográfica
Investigaciones regionales = Journal of Regional Research, 2012, n. 24, p. 175-198
Palabras clave
Wage flexibility
Wage curve
Structure of Earnings Survey
Regional unemployment
Flexibilidad salarial
Curva de salarios
Encuesta de Estructura Salarial
Desempleo regional
Tipo de documento
info:eu-repo/semantics/article
Versión
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Derechos de acceso
info:eu-repo/semantics/openAccess
Compartir
 
Resumen
In this paper we analyse wage flexibility in Spain and its regional differences, departing from the estimation of wage curves. Using data from the Structure of Earnings Survey for 1995, 2002 and 2006, we estimate regional wage equations, relating the observed wage received by workers to a group of personal and job characteristics, as well as to the regional unemployment rate. This analysis allows us to test for the existence of regional differences in the degree of wage flexibility, which may have an important influence on the evolution of regional unemployment, given its impact on the ability of the local labour market to absorb negative shocks. Estimated results indicate that regions suffering from higher unemployment rates exhibit lower wage flexibility. Collective bargaining reforms should pursue greater wage flexibility, especially in regions with high rates of joblessness.
 
En este trabajo analizamos la flexibilidad salarial en España y sus diferencias regionales a partir de la estimación de curvas de salarios. Empleando datos procedentes de la Encuesta de Estructura Salarial para los años 1995, 2002 y 2006 procedemos a estimar curvas de salarios por grupos de regiones, vinculando el salario percibido por los trabajadores a un grupo de variables que miden las características personales y del puesto de trabajo, así como a la tasa de paro regional. Nuestro análisis nos permite contrastar la existencia de diferencias regionales en el grado de flexibilidad salarial, que pueden haber ejercido una importante influencia en la evolución del desempleo, dado su impacto sobre la capacidad de absorción de perturbaciones por los mercados de trabajo locales. Los resultados de las estimaciones indican que las regiones que muestran mayores tasas de desempleo también presentan un menor grado de flexibilidad salarial. Las potenciales reformas del sistema de negociación colectiva deberían perseguir una mayor flexibilidad salarial, especialmente en aquellas regiones con mayores tasas de paro.
 
Ficheros en el ítem
FicherosTamañoFormato
Ver
wage_bande_IR_2012_N24.pdf984.6KbPDF
FicherosTamañoFormato
Ver
wage_bande_IR_2012_N24.pdf984.6KbPDF
Colecciones
  • Investigaciones regionales - Número 24, 2012 [10]

Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Listar

Todo e_BuahComunidades y coleccionesFecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEn esta colecciónFecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

Mi cuenta

Mi e_BuahCrear cuenta

Ayuda

¿Qué es e_Buah?Guía e_BuahDepositar documentosPreguntas frecuentesContacto

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Información

Ciencia abierta. Acceso abiertoPolítica acceso abiertoPermisos editorialesDerechos de autorDatos de investigaciónRepositorio e-cienciaDatosPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contacto | Sugerencias | Sobre Dspace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV