Parámetros estadísticos que respaldan la calidad de un ensayo HTS a lo largo de sus etapas : GPCR orexigénico como diana
Publisher
InnovARTE, Grupo Docente. Universidad de Alcalá
Date
2013Bibliographic citation
González I, Sanz A I (2013) Parámetros estadísticos que respaldan la calidad de un ensayo HTS a lo
largo de sus etapas: GPCR orexigénico como diana.. Dianas 2(2): e20130908. ISSN 1886-8746
Keywords
Ensayo bioquímico
Adaptación del ensayo
Factor Z
HTS performance
HIT
Document type
info:eu-repo/semantics/article
Version
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Abstract
Dada la importancia de esta fase, llevan un respaldo de calidad a lo largo de las distintas fases, desde el diseño del ensayo, la fase de adaptación o Set-up, HTS primario, hasta confirmación y dosis- respuesta. Parámetros estadísticos van a ser indicadores de la capacidad de los ensayos diseñados para identificar HITs con precisión, el Factor Z es uno de los más significativos, junto con la CV y la S/B que van a definir el performance del ensayo. Gracias a herramientas informáticas, se analizan estadísticamente los datos y se obtienen gráficas donde se aprecia con claridad los resultados de los ensayos y se sacan conclusiones
Files in this item
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
parametros_gonzalez_2013_DIANAS.pdf | 985.4Kb |
![]() |
Files | Size | Format |
|
---|---|---|---|
parametros_gonzalez_2013_DIANAS.pdf | 985.4Kb |
![]() |