View Item 
  •   e_Buah Home
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)
  • IELAT - Documentos de trabajo
  • View Item
  • INVESTIGACIÓN
  • Institutos Universitarios
  • Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT)
  • IELAT - Documentos de trabajo
  • View Item
  • Biblioteca
    • English
    • español
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Independencia y formación del Estado en Venezuela

Show full item record
RefworksUtilizar EndNote Import
Authors
Rodríguez, Julián Isaías; Vázquez, Belín; Berbesi, Ligia
Identifiers
Permanent link (URI): http://hdl.handle.net/10017/10943
Publisher
Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Date
2010
Affiliation
Universidad de Alcalá. Instituto de Estudios Latinoamericanos (IELAT)
Bibliographic citation
Documentos de trabajo. IELAT-Instituto de Estudios Latinoamericanos, Universidad de Alcalá, Nº 17 (agosto 2010). ISSN 1989-8819
Keywords
Venezuela
Historia
Congresos y asambleas
Document type
info:eu-repo/semantics/workingPaper
Access rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
Share
 
Abstract
El presente Documento de Trabajo publicado por IELAT reúne las ponencias que se presentaron en el Seminario internacional Independencia y formación de Estado en Venezuela celebrado en la Universidad de Alcalá el 25 de mayo de 2010. Dicho Seminario internacional fue organizado por la Embajada de la Republica Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España, el Departamento de Historia II de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Alcalá, el Centro Nacional de Historia de Venezuela, y la cátedra Simón Bolívar del Instituto de Estudios Latinoamericano de la Universidad de Alcalá. La inauguración del Seminario estuvo a cargo del Julián Isaías Rodríguez Díaz, Embajador de la Republica Bolivariana de Venezuela ante el Reino de España, cuyo texto se reproduce en este DT a modo de introducción. En el Seminario se discutieron los textos que ahora se publican de Belín Vázquez (Universidad del Zulia) "Independencia y Estado‐Nación en Venezuela. Desde los regímenes de la gubernamentalidad” y de Ligia Berbesi de Salazar (Universidad del Zulia) "Venezuela 1810‐1830. Independencia y conflictividad". Participaron como comentaristas Clara López Beltrán (Universidad Católica, La Paz), Pedro Pérez Herrero (Universidad de Alcalá) y Eva Sanz Jara (Universidad de Alcalá). En el marco de la celebración del bicentenario de las independencias, se considero oportuno reunir a un grupo de académicos venezolanos y europeos para desde diferentes perspectivas profundizar en la comprensión de la formación del Estado y la Nación en Venezuela a partir de la consumación de su independencia política. Se centro la discusión académica en la construcción de la ciudadanía (identidades, imaginarios colectivos, conciencia política), la institucionalidad-gobernabilidad (orden, cultura política, representación, participación, opinión política, educación, simbología, valores), el diseño de un sistema económico nacional (economía, estructura productiva, fiscalidad) y las relaciones exteriores. Se puso especial atención en las rupturas y las continuidades
Files in this item
FilesSizeFormat
View
rodríguez_Venezuela__Web.pdf801.8KbPDF
FilesSizeFormat
View
rodríguez_Venezuela__Web.pdf801.8KbPDF
Collections
  • IELAT - Documentos de trabajo [174]

Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV
 

 

Browse

All of e_BuahCommunities y CollectionsIssue DateAuthorsTitlesSubjectsIn this CollectionIssue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

My e_BuahCreate account

Help

What is e-Buah?Guide e_BuahGuide autoarchiveFAQContact us

Statistics

View Usage Statistics

Information

Open Science. Open accessOpen access PolicyPublishing permissionsCopyrightResearch datae-cienciaDatos RepositoryPlan de Gestión de Datos

Los contenidos se difunden en


Contact Us | Send Feedback | About DSpace
¡CSS Válido!@mire NV
¡CSS Válido!@mire NV