RT info:eu-repo/semantics/article T1 "Estoria del fecho de los godos" A1 Hijano Villegas, Manuel K1 Alfonso X K1 Crítica textual K1 Crónica K1 Crónicas generales de España K1 De rebus Hispaniae K1 Estoria de España K1 Historiografía K1 Estoria del fecho de los godos K1 Estoria amplia del fecho de los godos K1 Estoria breve del fecho de los godos K1 Jiménez de Rada K1 Siglo XV K1 Toledano romanzado K1 Chronicle K1 General chronicles of Spain K1 Historiography K1 Fifteenth century K1 Textual scholarship K1 Humanidades K1 Humanities K1 Literatura K1 Literature AB La Estoria del fecho de los godos es una crónica formada aprincipios del siglo xv mediante la combinación de diversas fuentes historiográficas,incluyendo materiales pertenecientes a la tradición de la Estoriade España alfonsí y una traducción del De rebus Hispaniae de RodrigoJiménez de Rada conocida como Toledano romanzado. Tras pasarrevista a los testimonios de la obra, se procede a su clasificación en familiasy subfamilias, para luego describir la estructura compositiva de lasdos principales versiones del texto (Estoria amplia y Estoria breve). Dichoestudio permite proponer una serie de hipótesis sobre la vinculaciónentre las dos versiones y la fecha de composición de su arquetipo común.Como conclusión, se comentan los problemas metodológicos que para lacritica textual plantea esta compilación historiográfica, y sus implicacionespara el estudio de las otras "crónicas generales de España" de la épocabajomedieval. PB Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones YR 2008 FD 2008 LK http://hdl.handle.net/10017/7961 UL http://hdl.handle.net/10017/7961 LA spa DS MINDS@UW RD 29-nov-2023