RT info:eu-repo/semantics/article T1 Democratización y desigualdades en América Latina y el Caribe A1 Whitehead, Laurence K1 Desarrollo democrático K1 Libertad política K1 Pobreza K1 Injusticia K1 Conflictividad social K1 Democratic development K1 Political freedom K1 Poverty K1 Injustice K1 Social conflicts K1 CIENCIAS SOCIALES K1 SOCIAL SCIENCES K1 Política K1 Political science AB El tema central de este artículo es una paradoja. La paradoja de queAmérica Latina y el Caribe son, tal vez, unas de las zonas del mundode mayor progreso en el campo de la democratización, entendidoéste de manera clásica y formal. Si la comparamos con África, conAsia, con los países ex-soviéticos, o con Oriente Medio, podemoscomprobar que su desarrollo democrático ha sido estelar en los últimos20 años. Sin embargo, en el terreno de la lucha contra la pobrezay las desigualdades agudas, esta región está en franco estancamientoe, incluso, en pleno retroceso. América es una regióngrande, un subcontinente, donde la pobreza y la injusticia social estántan (o más) arraigadas que la democracia y la libertad política.Y aquí radica la paradoja: en la contradicción entre estas dos realidades. PB Universidad de Alcalá. Centro de Iniciativas de Cooperación YR 2005 FD 2005 LK http://hdl.handle.net/10017/7816 UL http://hdl.handle.net/10017/7816 LA spa DS MINDS@UW RD 03-jul-2022