RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 Servicios y participación laboral femenina. ¿Explica la menor terciarización la escasa participación de la mujer en España? A1 Iglesias Fernández, Carlos A1 Llorente Heras, Raquel A1 Cuadrado Roura, Juan R. K1 Tasa de actividad femenina K1 Unión Europea K1 España K1 convergencia K1 cointegración K1 shift-share K1 transiciones laborales K1 modelos VAR K1 Rate of female activity K1 European Union K1 Spain K1 convergence K1 co-integration K1 shiftshare K1 labour transition K1 VAR models K1 Economía K1 Economics K1 Sociología K1 Sociology AB A pesar de la existencia de una débil convergencia entre las tasas de actividad (TA) femeninasen Europa, así como que la TA femenina española se encuentra cointegrada con el resto de laUE, las decisiones de participación de las mujeres españolas son persistentemente inferiores alas de la UE. A partir de este hecho, el artículo se plantea averiguar en qué medida la menorterciarización de la economía española es responsable de esta situación. Tras revisar lascaracterísticas y comportamiento de la participación laboral de las mujeres en España y en elresto de los países de la UE, se analizan las vinculaciones existentes entre servicios,oportunidades laborales y las decisiones de participación. Las conclusiones alcanzadas señalanque los servicios incrementan las oportunidades laborales femeninas, al intensificar la creaciónde empleo femenino y mejorar la calidad de sus transiciones laborales. Además, se compruebaque una expansión del empleo terciario estimula a largo plazo la participación de las mujeres. PB SERVILAB (Alcalá de Henares) YR 2003 FD 2003 LK http://hdl.handle.net/10017/6492 UL http://hdl.handle.net/10017/6492 LA spa DS MINDS@UW RD 08-dic-2023