RT info:eu-repo/semantics/article T1 Los Corregidores de los Duques de Alba (1430-1531) A1 Calderón Ortega, José Manuel K1 Ciencias jurídicas K1 Derecho K1 Law AB El profesor Bermúdez Aznar en su libro sobre el Corregidor castellano, dedicaba un capítulo a los corregidores señoriales, mencionando a reinas, príncipes, duques, condes, privados, que dispusieron de estos oficiales en sus señoríos. Entre ellos no incluía a los condes y duques de Alba de Tormes pero, no cabe duda que habríaque reservarles un lugar destacado como poseedores de extensos señoríos, cuya amplitud y lejanía, y la ocupación de los titulares en la política general del reino les obligaría a utilizar los servicios deun agente que ejercitase en su nombre las competencias consignadas en el título constitutivo del señorío. Este fenómeno organizativo, puesto de manifiesto de forma similar para otras muchas casas nobiliarias estudiadas en los últimos años, desemboca en pleno siglo XV en la figura del corregidor, pre-existente en algunas villas, orecién creado en otras, sirviendo como modelo lógico en su evolución la figura del corregidor real. PB Universidad de Alcalá de Henares. Servicio de Publicaciones YR 1994 FD 1994 LK http://hdl.handle.net/10017/6049 UL http://hdl.handle.net/10017/6049 LA spa DS MINDS@UW RD 04-jun-2023