RT info:eu-repo/semantics/other T1 Pandemia, vulnerabilidad y empleo en España: nuevas asimetrías sociales y territoriales K1 Pandemia K1 Vulnerabilidad K1 Empleo K1 España K1 Economía K1 Economics K1 Sociología K1 Sociology AB Poco más de una década después de haber padecido los efectos de la Gran Recesión, la sociedad española se enfrenta a una nueva crisis de carácter sistémico, con origen muy diferente, pero consecuencias que también incrementan el malestar general y cuestionan un modelo de crecimiento que de nuevo muestra sus debilidades estructurales, particularmente visibles en ciertos territorios.A partir de una crisis sanitaria que puso en cuestión la preparación del sistema público de salud, se desencadenó una crisis económica en cascada, que comenzó en los sectores más afectados por el freno a la movilidad como el turismo, el transporte aéreo y aquellas industrias más dependientes de cadenas de valor globales, para difundirse luego a la práctica totalidad de actividades.A través, sobre todo, de su impacto directo sobre el empleo, esta inesperada situación ha provocado una crisis social, que aumenta las cifras de población en riesgo de pobreza y, con ello, las desigualdades preexistentes, tanto entre grupos sociolaborales como entre regiones y ciudades. YR 2020 FD 2020 LK http://hdl.handle.net/10017/51974 UL http://hdl.handle.net/10017/51974 LA spa NO 4 p. DS MINDS@UW RD 23-mar-2023