RT info:eu-repo/semantics/article T1 Ante la cementización de la vida: ¡Vamos a la playa! T2 Faced with the cementization of life: ¡Vamos a la playa! A1 Blaseotto, Azul Martina K1 Cambio climático K1 Cuaderno de dibujos K1 Novela gráfica K1 Realismo documental K1 Territorio K1 Climate change K1 Documentary realism K1 Graphic novel K1 Territory K1 Sketchbook K1 Arte K1 Art K1 Literatura K1 Literature AB ¿Cómo dibujar el mar, atmósfera nunca igual a sí misma e ingobernable? ¿Cuál es lamemoria estética del territorio «playa»? ¿Qué operaciones antrópicas ponen en riesgoeste territorio? Vamos a la playa es una invitación a pensar la especificidad de una geografía determinada dejando de lado la idea universal del litoral marítimo y viajandopor las capas de su construcción política y social. En tiempos de cambio climático ycrisis social, ecológica y ambiental, la novela gráfica retrata de manera descarnada elparaíso perdido al borde del mar ante el avance indiscriminado y suicida del desarrollo inmobiliario. Vamos a la playa tiene que ver no solo con la playa, sino con lo que deplaya queda en un mundo dominado por la economía de mercado y la obsoletizaciónpermanente de la concepción «Estado de Bienestar». Se investiga el sustrato formalque permite un relato en clave geopolítica del territorio bonaerense marginal. Lapuesta en página, la variedad de composiciones gráficas y pictóricas, la inclusión defotografías originales, las citas dibujadas a tomas fotográficas y a pinturas históricasson recursos que buscan explícitamente anclar el relato en un realismo de tipo documental, en paralelo a sostener operaciones discursivas ficcionales. En este ensayoreflexiono sobre las tensiones que marcan el hacer (proceso, búsqueda), tanto como elplano simbólico resultante (lo hecho). PB Editorial Universidad de Alcalá SN 2340-7867 YR 2021 FD 2021-12 LK http://hdl.handle.net/10017/50770 UL http://hdl.handle.net/10017/50770 LA spa DS MINDS@UW RD 03-oct-2023