RT info:eu-repo/semantics/article T1 La Bauhaus de Weimar. Ellos (y ellas) en pos de una meta común: la arquitectura. T2 The Bauhaus in Weimar. Students (and Female Students) in Search of a Common Goal: Architecture A1 Hervás y Heras, Josenia K1 Bauhaus K1 Weimar K1 Filosofía vitalista K1 Haus am Horn K1 Arquitectura K1 Mujeres K1 Vitalist philosophy K1 Architecture K1 Women K1 Arquitectura K1 Architecture AB La Bauhaus se crea en 1919 dentro de un recién estrenado gobierno que busca un acercamiento entre el pueblo y las élites universitarias. Un horizonte nuevo, moderno y democrático donde los ideales del colectivismo y del individualismo se aúnan al servicio de una misma causa: la arquitectura, la construcción total. Para acceder a la Bauhaus no eran necesarios estudiosprevios, solo una predisposición artística. Elperiodo de Weimar, objeto del artículo, duróhasta 1925, año en el que son expulsadosencontrando una nueva sede en Dessau.La escuela funcionó como un imán parajóvenes con ganas de aprender y connecesidad de cambio. Para las mujeres supusoun doble salto, por adquirir una profesión ypor sentirse en igualdad con sus compañeros.Su fundador, Walter Gropius, queríacompatibilizar la creación artística con eldiseño de prototipos estandarizados buscandoun objetivo común en torno a la arquitectura.Bajo el lema "arte e industria, una nuevaunidad", se organizó una exposición entreel 15 de agosto y el 30 de septiembre de1923 donde se mostró la casa experimentaldenominada "Haus am Horn", ejecutadapor todos los talleres de la escuela y en laque algunas alumnas pudieron demostrar sutalento extraordinario. SN 2340-9851 YR 2015 FD 2015 LK http://hdl.handle.net/10017/41590 UL http://hdl.handle.net/10017/41590 LA spa DS MINDS@UW RD 30-ene-2023