RT info:eu-repo/semantics/workingPaper T1 Exigencias corporativas y estratégicas de la empresa en la conciliación de la vida laboral y familiar = corporate demands and the strategies adopted by business to make family and professional life compatible A1 García Echevarría, Santiago K1 Trabajo - Aspectos sociales K1 Condiciones de trabajo K1 Responsabilidad social de la empresa K1 Ciencias económicas K1 Economía K1 Economics K1 Empresa K1 Management science K1 Organización de empresas K1 Industrial management AB La integración de la mujer en la actividad económica empresarial, en todos los nivelesinstitucionales es una de las claves de empuje de las sociedades en los diferentes países europeos. En particular, el gran paso dado en los diferentes niveles educativos de la mujer constituye uno de los pilares fundamentales de la dinámica de cambio de la sociedad europea, tal como puede apreciarse en la detallada exposición presentada. Su repercusión en todas las instituciones, pero en particular en la empresa, obliga a una reflexión y cambio decisivo en losdiseños corporativos y organizativos de las empresas con su gran impacto, cada vez mayor, en el management de la empresa. Lo cual implica la búsqueda de nuevos diseños organizativos que permitan conciliar eficientemente la vida familiar como la vida profesional asegurando el desarrollo de la mujer y su plena integración en las corporaciones. De su acierto e innovacióndependerá también el desarrollo de las instituciones. PB Instituto de Dirección y Organización de Empresas, Universidad de Alcalá YR 2006 FD 2006-03 LK http://hdl.handle.net/10017/4022 UL http://hdl.handle.net/10017/4022 LA spa NO Publicado en la obra "La conciliación entre el trabajo y la familia", ed. 3. A. Sagardoy Bengoechea y C. de la Torre García,Ed. Cruce, Madrid 2004. DS MINDS@UW RD 01-dic-2023