RT info:eu-repo/semantics/article T1 Iluminar la caza en la Edad Media: aproximación a la iconografía venatoria medieval iberorrománica T2 Iluminating the Hunt in the Middle Ages: an Approach to the Ibero-romance Medieval Hunting Iconography A1 Fradejas Rueda, José Manuel K1 Miniaturas K1 Caza K1 Cetrería K1 Manuscritos iluminados K1 Edad Media K1 Renacimiento K1 Miniatures K1 Hunting K1 Falconry K1 Illuminated manuscripts K1 Middle Ages K1 Renaisance K1 Filología K1 Philology K1 Literatura K1 Literature AB Desde el arte rupestre la caza ha sido uno de los temas predilectos. Durantela Edad Media surgen los libros de caza, aunque tienen un tenue antecedente enla antigüedad greco-latina, una literatura técnica y práctica que en su momento deapogeo desarrolla un interesante esquema iluminador. Aunque la península Ibéricaque presenta una literatura venatoria muy característica llena de notas personales yaspectos exclusivos como la geografía de la caza, sin embargo es paupérrima a lahora de ilustrar los textos puesto que básicamente es una literatura técnica que se limitaa presentar los instrumentos necesarios, no obstante hay algunos ejemplos muyinteresantes, aunque las mejores imágenes de la caza no ilustran los libros técnicossino otro tipos literarios. Tras una visión de la historia de la representación de la cazay de los libros de caza ilustrados, se analizan las miniaturas del Libro de la monteríay se establece cuál es el significado y función de cada una de ellas. Posteriormentese estudian los instrumentos médico-quirúrgicos mostrados en los libros de cetrería,especialmente en la serie iniciada por el Livro da falcoaria de Pero Menino y difundidapor el Libro de la caza de las aves de López de Ayala. Se cierra con un análisisde las miniaturas venatorias de las Cantigas de Santa María. PB Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones SN 1137-8905 YR 2016 FD 2016 LK http://hdl.handle.net/10017/32881 UL http://hdl.handle.net/10017/32881 LA spa DS MINDS@UW RD 29-nov-2023