RT info:eu-repo/semantics/article T1 Evolución de la incidencia de leishmaniasis visceral y leishmaniasis cutánea durante 30 años en un área sanitaria de la comunidad de Madrid A1 Rojo Marcos, Gerardo A1 Herrera Ávila, Juan Paulo A1 Ramírez Peña-Herrera, Jorge A1 Novella Mena, María A1 Miguel-Benito, Ángel A1 Trasobares Marugán, Lidia A1 Cuadros González, Juan K1 Leishmaniasis cutánea K1 Leishmaniasis visceral K1 Leishmania infantum K1 Epidemiología K1 Inmunosupresión K1 VIH K1 Cutaneous Leishmaniasis K1 Visceral Leishmaniasis K1 Epidemiology K1 Immunosuppression K1 Medicina K1 Medicine K1 Enfermería K1 Nursery K1 Fisioterapia K1 Deportes K1 Sports K1 Physical therapy AB La incidencia real de la leishmaniasis visceral (LV) y cutánea (LC) por Leishmania infantum en España no es bien conocida. Desde el año 2009 se desarrolla un brote epidémico en el sudoeste de la Comunidad de Madrid. Se realizó un estudio retrospectivo de los casos diagnosticados de LV y LC en otra área sanitaria del este de la Comunidad de Madrid, durante el periodo 1987-2016. Se revisaron los registros Salud Pública y del centro sanitario de referencia, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares. En 30 años se registraron 69 casos diagnosticados de leishmaniasis, 43 viscerales (62,3%) y 26 cutáneas (37,7%), una de ellas mucocutánea. La tasa de incidencia global anual se ha mantenido estable oscilando entre 0 y 1,90 casos por 100.000 habitantes. Los casos de LV y coinfección con VIH han ido disminuyendo gracias a los tratamientos antirretrovirales de gran actividad pero han aumentado los de pacientes con otros tipos de inmunodepresión. La incidencia de LC es similar a la de LV en los últimos 15 años aunque más irregular. Se notificaron a Salud Pública el 35,7% % de las LV y el 5,5% de LC por lo que se debe reforzar el sistema de notificación de leishmaniasis de cara a su control y detección de aumentos de incidencia. A nivel de otros países europeos endémicos, la incidencia de LV ha permanecido estable en España hasta el brote del año 2009, en Italia está disminuyendo después de otro brote epidémico y en Francia se mantiene estable. PB Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Alcalá YR 2017 FD 2017 LK http://hdl.handle.net/10017/32375 UL http://hdl.handle.net/10017/32375 LA spa DS MINDS@UW RD 09-jun-2023