RT info:eu-repo/semantics/article T1 Lenguaje del arquitecto: diagnóstico y propuestas académicas A1 Fuente Prieto, Julián de la A1 Castaño Perea, Enrique María K1 Lenguaje arquitectura K1 Diagnóstico K1 Metáfora K1 Escritura académica K1 Alfabetización académica K1 Comunicación académica K1 Architect language K1 Diagnosis K1 Metaphor K1 Academic writing K1 Academic literacy K1 Academic communication K1 Arquitectura K1 Architecture AB El lenguaje del arquitecto como herramienta de comunicación y signo de pertenencia a la tribu tiene notables dificultades cuando lo trasladamos a la universidad,donde el arquitecto tiene que transmitir a sus alumnos y no hay un lenguajecompartido. El diagnóstico habla del vocabulario, de la sintaxis, del lenguajede expresar emociones y de la categorización y metáfora como elementoscaracterístico de ese mismo lenguaje. El apartado de propuestas ofrece a losprofesores una serie de recursos docentes para que los alumnos sean capaces deadquirir este lenguaje de especialidad mediante la escritura académica. Elaborarun diccionario de arquitectura, utilizar el lenguaje científico, reflexionarpor escrito o reescribir un texto clásico, son algunas de las tareas planteadasdesde el concepto de alfabetización académica. SN 1887-4592 YR 2013 FD 2013-12-11 LK http://hdl.handle.net/10017/30184 UL http://hdl.handle.net/10017/30184 LA spa DS MINDS@UW RD 03-dic-2023