RT info:eu-repo/semantics/article T1 La matrona y el seguro de maternidad durante la Segunda República (1931-1936) A1 Ruiz Berdún, María Dolores A1 Gomis Blanco, Alberto K1 Historia de las matronas K1 Historia de la obstetricia K1 Historia de las mujeres K1 Seguro Obligatorio de Maternidad K1 II República Española K1 Instituto Nacional de Previsión K1 Federación de Colegios de Matronas de España K1 Historia de la Ciencia K1 Science history AB El objetivo del presente trabajo es analizar el importante papel que lamatrona tuvo en la puesta en marcha y evolución posterior del Segurode Maternidad durante la Segunda República y que ha sido ignoradopor otros estudios.Metodología: Investigación histórica que emplea como fuentes primariastoda la documentación producida por el Instituto Nacional dePrevisión, así como la obtenida en diferentes archivos nacionales.Resultados: El Seguro de Maternidad confirió gran protagonismo a lamatrona en el seguimiento del embarazo y la atención al parto y alposparto de las mujeres trabajadoras. Al menos 2.223 matronas colaboraroncon el Seguro durante los 9 primeros trimestres de funcionamientode éste.Conclusiones: El Seguro de Maternidad no se limitó a la mejora de lasalud materna mediante el control del embarazo y la asistencia profesionalal parto y al posparto, sino que también se ocupó de las enfermedadesdel bebé durante los 6 primeros meses de vida. Su puesta enmarcha supuso una importante fuente de oportunidades de trabajo yde ingresos para las matronas durante la Segunda República. Tambiéninfluyó en la progresiva institucionalización del parto que tuvo lugardurante el siglo xx. Esta integración en estructuras hospitalarias, fuertementejerarquizadas, contribuyó a la progresiva subordinación de lamatrona a la figura del médico en la atención al parto normal. PB Ediciones Mayo SN 1578-0740 YR 2014 FD 2014 LK http://hdl.handle.net/10017/25898 UL http://hdl.handle.net/10017/25898 LA spa DS MINDS@UW RD 27-ene-2023