RT info:eu-repo/semantics/article T1 El silencio y la imagen china en el aula de ELE T2 The silence and the Chinese image in the ELE class A1 Xiaojing, He K1 FFAs K1 FTAs K1 Imagen K1 Error sociolingüístico K1 Silencio K1 Classification K1 Description K1 Specification K1 Identification K1 Spanish K1 Predication K1 Copular clauses K1 Humanidades K1 Humanities K1 Lingüística K1 Linguistics AB En el ámbito de ELE se viene hablando de los comportamientos de los alumnos chinos en el aula y, entre estos, hemos de destacar la no participación o el silencio. Este último supone uno de los factores que estorban en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este artículo asumimos que el silencio es una manifestación de la cultura china, pero se puede superar intencionadamente en el ámbito educativo. A partir de esto, proponemos analizar el silencio a través de las peculiaridades de la imagen china y finalmente acudimos a los FTAs de Brown y Levinson y a los FFAs de Kerbrat-Orecchioni a fin de presentar medidas para superar el silencio en el aula. PB Universidad de Alcalá, Área de Lingüística General SN 1697-0780 YR 2008 FD 2008 LK http://hdl.handle.net/10017/24400 UL http://hdl.handle.net/10017/24400 LA spa DS MINDS@UW RD 01-dic-2023