RT info:eu-repo/semantics/article T1 Re-mapping ecocriticism: new directions in literary and urban ecology [Reseña de libro] T2 Re-trazando el mapa de la ecocrítica: nuevas direcciones en la ecología literaria y urbana [Reseña de libro] A1 Schliephake, Christopher Martin K1 Literatura K1 Literature K1 Medio ambiente K1 Environmental science AB Este ensayo reseña analiza dos publicaciones recientes que representan una masa crítica en los campos de la ecología literaria y urbana, recurriendo a las nociones ecocríticas clásicas de “espacio” y “lugar”, a la par que señalando nuevas direcciones para trabajos futuros. Su énfasis mutuo en la naturaleza interconectada del lugar-mundo no sólo ofrece nuevas formas de pensar en cómo los lugares están conectados unos a otros, sino también cómo los procesos naturales, culturales, sociales y científicos interactúan constantemente para hacer y re-hacer los paisajes en que vivimos. Así, su enfoque en los hábitats humanos y entornos construidos es una incorporación oportuna a un debate que aún está muy centrado en paisajes “naturales”, y ayuda a reflexionar sobre la forma en que conceptos como “naturaleza”, “país” o “lo salvaje” no sólo están mediados culturalmente, sino también construidos opuestos a la imagen de “ciudad” en mente. Ambos libros ilustran en varios análisis detallados cómo los textos literarios influyen en nuestras percepciones espaciales y median en nuestras experiencias dentro de un entorno (urbano), mostrando cómo los procesos de la mente se interrelacionan constantemente con nuestros mundos (no)humanos. PB Universidad de Alcalá SN 2171-9594 YR 2015 FD 2015-04 LK http://hdl.handle.net/10017/21658 UL http://hdl.handle.net/10017/21658 LA eng NO Reseña de libros: Karen E. Waldron, and Rob Friedman, eds. Toward a Literary Reseña de libros: Ecology. Places and Spaces in American Literature (Lanham, MD: The Scarecrow Press, 2013), xxxix + 210 pp.; Andrea Edl, Vom Ursprung ökokritischen Denkens zu einem kosmopolitanen Ansatz der urbanen Ökokritik. Ort und Raum von der amerikanischen Wildnis bis zur urbanen Dystopie (Frankfurt a. M.: Peter Lang, 2013), 364 pp. DS MINDS@UW RD 28-nov-2023