RT info:eu-repo/semantics/article T1 La tradición del "partimen" gallego-portugués y la lírica románica A1 Corral Díaz, Esther K1 Partimen K1 Jeu-parti K1 Tenson K1 Pero da Ponte K1 P. Amigo de Sevilha K1 Garcia Martins K1 J. Baveca K1 Géneros dialogados K1 Corte de Alfonso X K1 Relaciones intertextuales K1 Dialogic genres K1 Alfonso X’s court K1 Intertextual relationship K1 Literatura K1 Literature AB En el trabajo se intenta demostrar que en la lírica gallego-portuguesase cultivó el partimen como tipología, si bien se trata de la adaptaciónde un género foráneo a un contexto literario diferente y que no alcanza ungran éxito (tan sólo dos textos). Para ello, se estudian los antecedentes clásicosy medievales que dieron lugar a este género dialógico, el nacimiento ydesarrollo de esta tipología en las áreas occitana y francesa, y las relacionesque trobadors y trouvères, autores de partimens, mantienen con trovadorespeninsulares. También se analizan las conexiones entre partimen y tenson,los dos géneros dialógicos, y del partimen con la cansó, en tanto compartenla materia amorosa. Por último, se abordan, desde el punto de vista tipológico,los partimens de P. Amigo de Sevilha-Garcia Martins y J. Baveca-P. Amigo de Sevilha. PB Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones SN 1130-3611 YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/10017/19870 UL http://hdl.handle.net/10017/19870 LA spa DS MINDS@UW RD 25-may-2022