RT info:eu-repo/semantics/article T1 Una investigación para abordar y entender nuestro patrimonio desde la perspectiva de la diversidad T2 A research to approach and understand our heritage from the perspective of diversity A1 Marín Cepeda, Sofía K1 Educación patrimonial K1 Diversidad K1 Psicología K1 Investigación K1 Modelo educativo K1 Heritage education K1 Diversity K1 Psychology K1 Research K1 Educational model K1 Ciencias sociales K1 Educacion K1 Education AB En torno a un 15% de la población según la Organización Mundial de la Salud, presenta algún tipo de capacidad diferente. Nuestra realidad social es compleja y la concienciación social está teniendo un gran impacto en la educación, donde la diferencia y la diversidad de capacidades provocan una necesidad de cambio en los métodos educativos. La preocupación y búsqueda de un espacio social y un enfoque educativo global para todos se extiende, más allá del ámbito formal, a las experiencias de educación en espacios de patrimonio. Esto supone una diversificación en los planteamientos educativos para atender a las diferencias individuales. Nos encontramos, por tanto, en un momento clave y propicio para poner en marcha metodologías que guíen la educación patrimonial hacia la inclusión y la educación personalizada, haciendo uso de nuestro rico patrimonio cultural.Nuestra investigación, tesis doctoral actualmente en desarrollo en el campo de la educación patrimonial desde la Universidad de Valladolid, se caracteriza por abordar el patrimonio comprendiendo al sujeto que aprende desde la dimensión psicológica, para diseñar un modelo educativo propio, con el objetivo de generar igualdad en la posibilidad de enlazar y vincular el patrimonio y las personas PB Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros SN 1577-0338 YR 2013 FD 2013 LK http://hdl.handle.net/10017/19811 UL http://hdl.handle.net/10017/19811 LA spa DS MINDS@UW RD 04-dic-2023