RT info:eu-repo/semantics/article T1 La evaluación pedagógica : una realidad en el museo T2 Educational assessment : a reality in the museum A1 Gutiérrez Berciano, Sué A1 Calaf Masachs, Roser K1 Programa educativo K1 Evaluación cualitativa K1 Patrimonio K1 Relación escuela-museo K1 Buenas prácticas K1 Education program K1 Quality evaluation K1 Heritage K1 Museum-school relationship K1 Best practices K1 Ciencias sociales K1 Educacion K1 Education AB Este trabajo ha sido el ensayo piloto del proyecto de Evaluación Cualitativa de Programas Educativos de Museos de España (ECPEME)1 desarrollado a lo largo del año 2012. La elección de los museos Casa Natal de Jovellanos y Nicanor Piñole de Gijón (Asturias), como primer escenario de evaluación, se justifica por la presencia de un programa educativo muy consolidado con más de 20 años de tradición y por la estrecha relación que mantienen escuela-museo (el 85% de las escuelas del municipio participan de sus actividades), así como la continuidad de la responsable del diseño y puesta en práctica de las acciones educativas promovidas. Hemos seguido la lógica procedimental de la Evaluación Iluminativa de Parlett y Hamilton (Stufflebeam y Shinkfield, 1995) con el propósito de elaborar una propuesta de evaluación de las intervenciones educativas llevadas a cabo en el museo. Haciendo uso de una combinación metodológica de protocolos, que nos permita alcanzar un análisis más profundoy riguroso de la eficacia educativa de los educadores del museo. Conociendo no sólo aspectos de su desempeño docente sino también de sus condiciones laborales PB Universidad de Alcalá. Escuela Universitaria Cardenal Cisneros SN 1577-0338 YR 2013 FD 2013 LK http://hdl.handle.net/10017/19800 UL http://hdl.handle.net/10017/19800 LA spa NO El proyecto «Evaluación Cualitativa de Programas Educativos de Museos de España (ECPEME)» ha sido financiado en I+D+i del Plan Nacional, por el Ministerio de Ciencia e Innovación 2012-2013 (código: EDU 2011-27835). Investigación multidisciplinar e interuniversitaria, que vincula profesionales de diferentes áreas y de diversas Universidades españolas (Oviedo, Autónoma de Madrid, País Vasco, Huelva y Zaragoza). DS MINDS@UW RD 04-dic-2023