RT info:eu-repo/semantics/article T1 La enseñanza de la geografía en el ámbito educativo formal, no formal e informal. Reflexiones epistemológicas. A1 Jerez García, Oscar K1 Didáctica de la geografía K1 Reflexión teórica K1 Teorías educativas K1 Teaching of geography K1 Theoretical reflection K1 Educational theories AB Este texto es el resultado de una reflexión epistemológica sobre las funciones, fines y objetivos de la enseñanza de la geografía. A partir de una investigación bibliográfica partimos de la hipótesis de que el docente debe de reflexionar sobre la materia que imparte en las aulas, o fuera de ellas. No debe de dejarse guiar únicamente por el dictamen curricular ni por los materiales curriculares, como el libro de texto. No solo es necesario dominar la materia, los contenidos, el currículo, los métodos y estrategias didácticas, los fundamentos pedagógicos y psicológicos de laeducación, sino que es fundamental cuestionarse la importancia educativa, en la actualidad, de la geografía. ¿Qué geografía enseñar, por qué y para qué enseñar geografía? Así como ¿dónde enseñar geografía? Como resultado del trabajo proponemos una reflexión sobre el papel de la geografía en la educación no solo formal, sino también no formal e informal. PB Universidad de Alcalá. Servicio de Publicaciones YR 2012 FD 2012 LK http://hdl.handle.net/10017/13241 UL http://hdl.handle.net/10017/13241 LA spa DS MINDS@UW RD 03-dic-2023